Quantcast
Channel: Warhammer | ¡Cargad!
Viewing all 1107 articles
Browse latest View live

[Catalogando Warhammer] 3ed: zombis (¡faltaban algunos!)

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Gracias a un comentario en el post de zombis de 4ª en adelante un parroquiano ha dicho que faltaban zombis de Kev Adams. Así que he pillado mi “catálogo rojo”…. y sí, en el post de hace un mes parece que faltaban algunos códigos de la serie 74579 (he encontrado las referencias de esa serie para algunos que quedaban como 1308 o C18). Sin embargo había 24 zombis en aquél post y 30 en el catálogo… ¿y los seis que faltaban?

Bien, tres de ellos (74579-15, 74579-17 y 74579-18) en realidad pasaron por la serie 1307 como Undead samurai (luego fueron zombis normales) y ya los vimos (por cierto, en el post puse que eran de Aly Morrison pero aquí me salen de Kev Adams… los dejamos a Kev por el momento). Sin embargo hay otras tres referencias que no tenía y creo que no aparecen en ninguna otra serie “antigua” (si os suena de otro post decídmelo plis).

Como no he reconocido ninguna entrada anterior en catálogos y demás, los dejaré de momento como 1991 (en esa fecha estaban seguro).

74579-16 Zombi con lanza 1991 Kev Adams
74579-20 Zombi con espada 1991 Kev Adams
74579-25 Zombi con hacha 1991 Kev Adams

[Catalogando Warhammer] Condes Vampiro: Nigromantes (comunes)

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

La entrada de hoy de Catalogando Warhammer va a ser bastante corta. No ha habido muchos “nigromantes genéricos” para Warhammer (de 4ª en adelante, en 3ª hubo alguno en la serie mm51).

Nigromantes de Gary Morley de 4ª

Tengo localizados 3 nigromantes “genéricos” esculpidos por Gary Morley. en 1993-94. Los dos nigromantes a pie son las referencias 74521 (luego 207010) mientras que el nigromante montado salió como 74524 (207012) al año siguiente. Estuvieron casi 20 años a la venta como únicos nigromantes (no especiales).

207010-01 (74521-1) Nigromante 1993 Gary Morley
207010-02 (74521-2) Nigromante 1993 Gary Morley
207012 (74524) Nigromante montado 1994 Gary Morley

2011: Nigromante de plástico 

En 2011, Brian Nelson esculpió varias miniaturas de personaje de plástico, entre ellas este nigromante.

Uno para nota…

Tengo esta fotografía de un hechicero, nigromante, de una White Dwarf de 1991 como parte de una galería de miniaturas de Warhammer Fantasy. Aquí os propongo un juego (yo ya sé la respuesta), ¿alguien sabe de qué se trata? ¿Será un hechicero del Caos? ¿Una conversión? ¿O quizá otra cosa? A ver quién acierta…

[Catalogando Warhammer] Condes Vampiro: Vampiros (Comunes)

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

¡Feliz Nochebuena! Para celebrar la navidad, hoy vamos a tener una entrada especialmente larga de Catalogando Warhammer. Los vampiros forman parte de Warhammer desde sus inicios, y encima son parte importantísima de uno de los libros de ejército más famosos. Por lo que, como era de esperar, ha habido muchas miniaturas de vampiros de 4ª en adelante.

Los personajes especiales, rarezas y otros juegos como Mordheim los veremos otro día 😛

1993: Vampiro de Gary Morley

En 4ª edición se usaban los vampiros de series de hacía poco, como la serie MM51, pero eso no impidió que Gary Morley esculpiera un par de vampiros. Uno a pie (famoso) y otro en Dragón Zombi que veremos al final del post.

207009 (74520) Vampiro 1993 Gary Morley

1999: Los vampiros de Shane Hoyle (5ª)

El libro de Condes Vampiro apareció en 1999, y con él una nueva gama de miniaturas, en parte para representar los distintos Clanes (que aparecían en ese libro). El encargado de esculpir las miniaturas fue Shane Hoyle, quien hizo ocho nuevos vampiros (¡espero que no me falte ninguno!). Me irían bien fotos buenas de algunas de ellas (como podéis ver).

207069 Vampiro Dragon Sangriento 1999 Shane Hoyle
207070 Vampiro Dragon Sangriento montado 1999 Shane Hoyle
207073 Vampiro necrarca 1999 Shane Hoyle
207074 Vampiro necrarca montado 1999 Shane Hoyle
207085 Vampira Lahmia 1999 Shane Hoyle
207086-01 Vampiro Dragon Sangriento 1999 Shane Hoyle
207086-02 Vampiro Dragon Sangriento 1999 Shane Hoyle
207087 Vampiro Dragon Sangriento montado 1999 Shane Hoyle

Para 2001, como hubo tantas referencias, voy a dividirlo por clanes si no os importa…

2001: Vampiras Lahmia de Juan Díaz

Juan esculpió cuatro maravillosas Lahmias (alguna más, como veremos antes de que termine el año), que aparecieron bajo la referencia 207098.

207098-01 Vampira Lahmia 2001 Juan Diaz
207098-02 Vampira Lahmia montada 2001 Juan Diaz
207098-03 Vampira Lahmia 2001 Juan Diaz
207098-04 Vampira Lahmia montada 2001 Juan Diaz

2001: Dragones Sangrientos de Alex Hedstrom y Aly Morrison

Uno de los escultores más prometedores (por aquél entonces) era Alex Hedstrom, quien se encargó junto a Aly Morrison de hacer seis Dragones Sangrientos. No sé si esculpieron los seis entre ambos, o se lo repartieron.

207099-01 Vampiro Dragon Sangrietno montado 2001 Alex Hedstrom, Aly Morrison
207099-02 Vampiro Dragon Sangriento 2001 Alex Hedstrom, Aly Morrison
207099-04 Vampiro Dragon Sangriento montado 2001 Alex Hedstrom, Aly Morrison
207099-06 Vampiro Dragon Sangriento 2001 Alex Hedstrom, Aly Morrison
207099-10 Vampiro Dragon Sangriento 2001 Alex Hedstrom, Aly Morrison
207099-11 Vampiro Dragon Sangriento 2001 Alex Hedstrom, Aly Morrison

2001 Dragón Sangriento en Pesadilla Alada de Colin Grayson

Colin esculpió esta miniatura en 2001. La montura huele a Morrison, pero no he visto que fuera de alguien distinto a Colin, así que…

207095 Vampiro Dragon Sangriento en Pesadilla Alada 2001 Colin Grayson

2001: Strigoi de Mark Harrison

Personalmente siempre me han parecido horribles. Pero, hey, seguro que tienen sus fans. La realidad es que Mark Harrison cobró dinero por hacer estas tres miniaturas.

207100-01 Vampiro Strigoi 2001 Mark Harrison
207100-03 Vampiro Strigoi 2001 Mark Harrison
207100-04 Vampiro Strigoi 2001 Mark Harrison

2001: Necrarcas de Mark Harrison

Sin embargo Mark no hizo únicamente los Strigoi. También esculpió (de forma bastante más acertada) estas 4+1 miniaturas de Necrarca. Digo 4+1 porque en realidad son 4 Vampiros más un Familiar…

207102-01 Vampiro Necrarca montado 2001 Mark Harrison
207102-02 Vampiro Necrarca 2001 Mark Harrison
207102-03 Vampiro Necrarca montado 2001 Mark Harrison
207102-04 Vampiro Necrarca 2001 Mark Harrison
207102-08 Familiar Necrarca 2001 Mark Harrison. A los más viejunos esta miniatura os recordará unos hechiceros de Nurgle que… bueno, aún queda para eso 😉

2001: Von Carstein de Aly Morrison

Aly esculpió cuatro Von Carsteins, bajo el códgio 207104.

207104-01 Vampiro Von Carstein montado 2001 Aly Morrison
207104-03 Vampiro Von Carstein 2001 Aly Morrison
207104-04 Vampiro Von Carstein montado 2001 Aly Morrison
207104-05 Vampiro Von Carstein 2001 Aly Morrison

2008: Vampiros genéricos de 7ª

Aparecieron estas dos miniaturas de Vampiro en 7ª que no fueran personaje especial.

207169 Vampiro alado 2008 Seb Perbet
207170 Vampira 2008 Martin Footitt

Dragones zombi

Finalizamos esta vampírica excursión con los distintos Dragones zombi (genéricos, no está Zakarías) que ha habido para Condes Vampiro.

Creo que este fue el primer Dragón Zombi de Citadel. Enteramente de metal, estaba diseñado por Tom Meier, Nick Bibby y Trish Morrison y salió a la venta en 1988.
En 1994 apareció este Vampiro en Dragón Zombi, bajo la referencia MM0524 de Marauder Miniatures. Era obra de Gary Morley (vampiro) y Trish Morrison (dragón) y estuvo a la venta hasta 2001 aproximadamente (fue el dragón zombi del libro de 5ª), bajo el código 207003.

En Sexta no hubo ningún dragon zombi “genérico”, sólo Zakarías (que ya veremos).

Y llegamos a 2011, donde hubo un brutalérrimo kit dual para montar un Vampiro en Dragón Zombi, o bien un Vampiro strigoi en Engendro del Terror, o bien el Engendro del Terror suelto. Fue obra de Alex Hedstrom y Martin Footitt, y (como todas las miniaturas de Condes de ese libro) es una auténtica pasada.

[Warhammer] Manuscritos de Nuth: Reinos del Caos

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Feliz navidad 😉

Tras muchos meses de espera (¡demasiados!) tenéis ya por fin los tres volúmenes de Manuscritos de Nuth: Reinos del Caos. Tres suplementos para jugar con Bestias, Demonios o Mortales, ¡o todos combinados! (como era en Warhammer Sexta Edición). Además de los libros originales, se han incluido los añadidos de Tormenta del Caos (6ª) como los carros demoníacos o la Horda de Archaón; reglas para el Mamut de Forge World (6ª Edición), las Mutaciones del Caos de Manuscritos de Altdorf, los personajes que salieron en White Dwarf como Harald Martillo de Tormenta (conocido también como “Harry el Martillo”)… Y, por supuesto, mucho de lo que hubo antes de Sexta (centauros, carros de bárbaros, desangradores en juggernaut) y que ha habido después (Aplastador de Almas, Mutalith, Preyton), incluyendo personajes como U’zuhl el Despojacráneos o Morghur… ¡e incluso Kaleb Daark, el paladín de Malal!

Vamos, más de doscientas cincuenta páginas de unidades, personajes icónicos y listas alternativas para que podáis disfrutar del Caos como nunca se ha podido.

Podéis descargarlo de aquí:

[Catalogando Warhammer] Condes Vampiro: Personajes especiales

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Ya hemos visto los “personajes comunes” de Condes Vampiro en Catalogando Warhammer. Hoy veremos los numerosos personajes especiales…

4ª Edición: Gary Morley, cómo no

Entre 1993 y 1995 salieron seis personajes especiales de No Muertos que podríamos meter dentro de Condes Vampiro. Todos ellos esculpidos por Gary Morley.

207001 (MM0518) Dieter Helsnich en Mantícora (1993). Empezó bajo Marauder Miniatures (con referencia MM0518). Los encargados fueron Gary Morley (Dieter) y Trish Morrison (Mantícora). Creo que es el único personaje especial montado en Mantícora que ha habido para Warhammer.
207002 (MM0523) Nagash (1994). Sale por primera vez en catálogos del ’94 pero es posible que fuera del 93. Creo que fue el primer personaje especial “monstruoso” (y el único durante mucho tiempo). Además creo que es de los poquísimos personajes que han tenido miniatura y varias novelas dedicadas.
207013 (74527) Heinrich Kemmler. Obra de Gary Morley, de 1995, es una de las miniaturas más icónicas de Warhammer. Tanto, que 22 años después sigue a la venta (aunque sea de resina y como “Necromancer”…).
207016-01 (74525) Isabella Von Carstein (1995). Gary Morley esculpió a la pareja de vampiros más famosa de Warhammer.
207016-02 (74526) Vlad Von Carstein (1995) Gary Morley. Fijaos que ambos, Vlad e Isabella, se catalogaron bajo el mismo código, así que deduzco que se vendieron juntos en el mismo blíster durante un tiempo.
207017 (74540) Krell 1995 Gary Morley. El Paladín (Tumulario) más famoso de la historia, con una miniatura totalmente espectacular (para la época), que muchos pensábamos que era inmejorable hasta que salió la de 2011…

1997 y Círculo de Sangre

En 1997 salió la campaña Círculo de Sangre para Warhammer (ya hablamos de ella en su día). Además de la Doncella Espectral (que salió como personaje especial), que vimos junto a los demás etéreos, Aly Morrison se encargó de dos nuevas miniaturas.

207028 El Duque Rojo 1997 Aly Morrison. No soy muy fan de Aly, pero creo que esta es una de sus miniaturas más notables. El Duque Rojo se vendió durante mucho tiempo como “Señor vampiro”, y creo que era el primer Conde que pertenecía a una línea (clan). De hecho sigue a la venta (23€) por si os lo queréis comprar.
207029 Lord Falk, Caballero Negro 1997 Aly Morrison. Se vendió durante mucho tiempo como “Rey Tumulario en corcel”, por lo que mucha gente ni siquiera sabe que se trata de un personaje especial. Sigue 20 años después a la venta como Wight King on Skeletal Steed (23€), por si os hace gracia.

1999: Personajes especiales del libro de Condes Vampiro

En 1999 es cuando aparece el libro de Condes Vampiro de 5ª edición (el tercero y último en ser “completamente renovado” desde 4ª, junto a Altos Elfos y Caos), escindiendo los No Muertos en dos. Aparecen los clanes, y tres miniaturas de personaje especial nuevas…

207072 Melkhior en pesadilla alada 1999 Trish Morrison. Feo el bicho, feo el jinete, feo… muy feo todo.
207078 Mannfred Von Carstein 1999 Gary Morley. Probablemente la mejor miniatura de Vampiro hasta entonces.
207081 Neferata y Bastet 1999 Trish Morrison y Colin Grayson. Conociendo su obra, diría que Neferata es de Colin y Bastet de Trish. Sea como sea me parecen muy, muy feas.

2001: Sexta Edición, un único personaje especial

Sexta destacó por la sobriedad en cuanto a personajes especiales, centrándose más en las batallas que en los famosos héroes. Además alguno era reciclado de dos años antes. Sin embargo apareció un nuevo Conde, Zakarías, y de paso un nuevo Dragón Zombi.

207101 Zakarias 2001 Alex Hedstrom (Zakarías) y Trish Morrison (Dragón)

2008: Von Carstein de Mark Harrison

El libro de 7ª de los Condes Vampiro dejó prácticamente los clanes fuera centrándose en los Von Carstein. Se hicieron nuevas versiones de Vlad y Mannfred, y salió un nuevo Von Carstein a escena… Personalmente me parecen muy detalladas y muy dinámicas, pero no me gustan, por las capas. Una “capa espiritual” y otra de murciélagos… que no. Una capa normal o raída habría estado mucho mejor, ¿no?

207167 Mannfred Von Carstein 2008 Mark Harrison
207168 Mannfred von Carstein a pie 2008 Mark Harrison
207171 Konrad Von Carstein 2008 Mark Harrison. La pose es original, y la miniatura me gustó… pero no me gusta la “capa de murciélagos”, lo siento.
207172 Vlad Von Carstein 2008 Mark Harrison

2011: Juan Díaz reimagina dos clásicos

En Octava Edición no hubo personajes especiales nuevos. Sin embargo, hubo rediseño de dos personajes icónicos de Gary Morley. El encargado fue nuestro Juan Díaz, quien hizo dos OBRAS MAESTRAS. Ya he dicho por activa y pasiva que hay miniaturas de Condes de 8ª que me parecen geniales. Pues bien, estas dos lo son, de hecho las considero de las mejores miniaturas de Games Workshop.

Isabella Von Carstein 2011 Juan Díaz
Krell 2011 Juan Díaz

2014: Fin de los Tiempos

Para El Fin de los Tiempos aparecieron tres “rediseños” o actualizaciones de miniaturas. Nagash, en su momento la mayor miniatura (en altura) de Warhammer, y dos de sus Mortarcas, Neferata y Mannfred von Carstein (el kit de mortarca servía para montar también a Arkhan, que veremos con Reyes Funerarios).

Nagash 2014 Martin Footitt
Neferata, Mortarca de Nagash (2014)
Mannfred von Carstein, Mortarca de Nagash (2014). Esta capa, aunque sea “espiritual”, me gusta más que la de Mark Harrison.

Y con esto termin… ¡uy, no! Pasado mañana tenéis una nueva cita con algunas ediciones limitadas y rarezas 🙂

 

[Escalada] Pakulkan 2018

$
0
0

Hola a todos. Como habréis comprobado, el virus de la Escalada se ha extendido por Cargad! desde el paciente cero Namaerie, pasando por ExorIkiwith. La Escalada llega a mi puerta. En mi caso, debo avanzar que dicha escalada no va a seguir la estructura que presenta Namaerie habitualmente.

El caso es que a mí me gusta pintar. Mucho. Pinto bastante más de lo que juego (y eso que suelo jugar habitualmente). Es por eso que normalmente nunca me marco más objetivos que lo que me apetece pintar, ya que , como he dicho, disfruto pintando.

Sin embargo, es posible que este “reto” me permita sacar de las cajas algunas miniaturas que se me han quedado atravesadas desde hace años. Voy a pasar a enumerar los grupos de minis que tengo más o menos colgados desde hace tiempo. Así pues, mi lista de escalada será más una lista de deseos y una priorización, más que unos objetivos a cumplir sí o sí. Pues pretendo disfrutar del camino y no sólo del resultado.

Bloodbowl. Aquí es fácil, tengo pintados 24/26 equipos oficiales para la NAF. Me faltan tan sólo los Bretonianos, Hombres Lagarto y terminar los Skaven del equipo de Inframundo que renové con las minis nuevas de Games Workshop. Como los Hombres La garto los compré para poder montar el equipo normal o uno 100% de eslizones debo tener unas 22 minis, más 16 Bretonianos y 8 Skaven. Unas bonitas 46 miniaturas para empezar, y que en este caso, sí que será algo que quiero cerrar sí o sí durante 2018.

Warhammer. Para terminar mi ejército imperial debería pintar unas cuantas miniaturas. Pueden parecer muchas, pero mi ejército del Imperio empezó a formarse en 1994 cuando tenía tan sólo 13 añitos, y la lista de minis que tengo pintadas es bastante larga, poseo un contingente de Middenheim (30 lanceros, 20 alabarderos, 8 Caballeros del Lobo) y un ejército de Averland (la lista es larga e incluye 30 alabarderos, 20 espadachines, 30+ Grandes espaderos, 8 caballeros, 3 cañones, 2 Helblasters, 1 Lanzacohetes, 1 Mortero, Altar de Guerra, 6 Semigrifos, 40 flagelantes, etc.). Mi objetivo será al menos pintar 20 fusileros y 20 ballesteros de Averland en varias tandas. Me llaman también el Hurricanum y los caballeros, así que igual los meto en medio de tanto morlaco en mallas disparando.

Parecen muchos pero a mí me parece que ya queda poco :’)

Warhammer 40.000. Aquí el ansia me puede. No juego mucho, pero tan sólo tengo terminado un ejército Tau a base de dipping. Pendientes tengo unos Necrones y unos Eldar a medias. Los Necrones serían más fáciles de terminar, pero creo que me voy a decantar por los Eldar. Pretendo terminar al menos dos unidades de Guardia Espectral (10 minis) y luego entrar en faena con las motos.

A éstos les tengo ganas, pero se me hace un mundo cada vez que los veo

No descarto pintar Necrones, sobretodo si tengo algunos días libres y me puedo dedicar “en cadena” a ellos, pero no los veo una prioridad. Tengo ya pintados 40 guerreros, un monolito, una araña, 5 lychguards, 8 peanas de escarabajos y un líder. Podríamos decir que estoy a la mitad. Y la verdad es que lo que tengo pintado me costó muy poco de pintar, pero no sé por qué, las motos y los espectros me dan muchísima pereza. De ponerme, tiraría a por los Inmortales y lychguards que faltan. Y el Señor de la Noche, claro!

Aquí lo veo todo muy asequible, pero me faltan las ganas.

Como añadido, tengo varias miniaturas de mi ejército del Imperio que quiero hacer compatibles con Frostgrave. Simplemente les añado algo de equipo (Mula, Buscador de Tesoros) o pinto de manera que sean más neutros (más negro y marrón) y menos averlanders (menos amarillo). Luego en los regimientos de milicia no quedan mal, y yo aprovecho para jugar con ellos a Frostgrave (hace tiempo que me prometí no jugar a juegos que requirieran minis nuevas, teniendo kilos de fantasía y sci-fi por casa). Lo mismo ocurre con mis hechiceros. Hace un tiempo conseguí montarme los hechiceros a pie de los 8 colegios de la magia (más uno ámbar en lobo y uno brillante a caballo). Por qué? Porque mola. Y ahí los tengo a medias listos para ser usados en Frostgrave. A parte, tengo 5 minis de aprendices que compré en Puppets war y que también querría pintar. Un total de 5 magos y 4 aprendices por terminar.

Los colores de la magia

Finalmente, juego activamente a Infinity, y no dejo de adquirir novedades que debo pintar para usarlas en la mesa (en efecto, yo siempre juego solamente con lo que tengo pintado, sea el juego que sea, prefiero proxear a desplegar plástico o metal). Este objetivo es muy difícil de predecir, pues depende de las salidas de novedades de Corvus Belli y además tengo unas cuantas miniaturas en cola de pintura, tanto Nómadas (Szalamandra, dos Morlocks, Taskmaster, tres Moderadores, Hellcat, Intruder sniper, Tomcat, Alguacil HMG, Moira, Mobile Brigada, Spec Ops y dos Wildcats) como Panoceánicas (Sargento de Orden, tres Caballeros Magistrales, Crocman sniper, Kamau HMG, Bagh Mari HMG, dos Bolts y en breve los Caballeros Hospitalarios que saldrán a la venta). Esto hace un total de unas 30 minis acumuladas de Infinity. En este caso, mi objetivo será llegar a finales de 2018 con menos minis por pintar de las que tengo ahora mismo, incluyendo las novedades que puedan ir saliendo y me apetezcan comprar (Hola, Tunguska).

A parte de esto tengo otros proyectos y bastantes minis por casa (algunos Skitarii, Caballeros Grises, un ejército de Skaven samurai a medias…) pero lo más importante lo he listado ya. Estas otras minis creo que las dejo para 2019.

LAS PRIORIDADES

Como os he dicho, no creo que me vaya a obsesionar con los objetivos. Pinto para disfrutar y por lo tanto las prioridades (su orden de ejecución) no son inmutables. Es decir, quiero terminar si o sí todos los equipos de Bloodbowl, pero no me voy a estresar si no me apetece pintarlos hasta Navidad de 2018.

  • Miniaturas de Bloodbowl: Equipo Bretoniano (16), Hombres Lagarto (22) e Inframundo (8).
  • Miniaturas de Infinity: Szalamandra, Mobile Brigada, Wildcats (2), Hellcat, Intruder, Taskmaster, Morlocks (2), Spec Ops, Hospitalarios (4), Sargento de Orden, Crocman, Kamau, Magistrales (3). Novedades (?)
  • Miniaturas de Frostgrave: Hechiceros (5) y aprendices (4) más alguna mini extra de secuaz.
  • Miniaturas de Warhammer: Fusileros (10), Ballesteros (10), Hurricanum Celestial, Conde Elector.
  • Miniaturas de Warhammer 40000: Guardia Espectral (10), Motos (3), Lanzas Brillantes (5), Consejo videntes (5).

Como veis, unas 100 minis para pintar en un año. Y con varios bonus por ahí perdidos (Necrones, más tipos en mallas, novedades de Infinity). No creo que logre cumplir con mi lista de deseos, pero como he dicho y reiterado, lo importante es disfrutar del camino. Presentaré al mes mis progresos en Cargad!, si queréis ir viendo día a día lo que voy pintando, llevo un registro de mis minis en este sitio. Perdonad el autobombo, el objetivo del sitio es simplemente ayudarme a tener un catálogo de lo que pinto, y de paso servir como referencia a otros pintores por si es de ayuda. A modo de estimación, en 2017 pinté 131 minis (gracias al blog puedo contarlas 😛 ) incluyendo minis pintadas con mucho cariño (Nómadas), a nivel medio (Frostgrave, Bloodbowl) o directamente dipeadas o a por faena (Tau) lo cual, al final, me da esperanza de cara a mi listado de prioridades, pero no me quiero agobiar. Si consigo pintar esas 100 minis, me daré por satisfecho y actualizaré la wishlist.

Un saludo y ya sabéis, a pintar se ha dicho!

[Catalogando Warhammer] Condes Vampiro: Mordheim

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Como ya hicimos con los Altos Elfos, dedicaremos un pequeño hueco en Catalogando Warhammer a ver las miniaturas de cada facción que aparecieron para Mordheim; comparten escala, temática, facción, y es perfectamente viable usar miniaturas de un juego en el otro (y en algunos casos ¡las miniaturas de Mordheim pasaron a Warhammer!).

Así que… ¿qué Condes Vampiro hubo en Mordheim? (Me faltan escultores de todas ellas…)

1999: Caja inicial

Si no recuerdo mal, en la caja de No Muertos de Mordheim venían cuatro miniaturas de metal y las matrices para montar cinco zombis de plástico, por lo que como miniaturas “iniciales” de No Muertos había estas cinco (¿o uno de los vampiros sólo estaba en blíster?).

Mordheim 7001-03 Vampiro 1999
7001-05 Jorobado 1999
7001-08 Jorobado 1999
7002-01 Vampiro 1999
7003 Nigromante 1999

Personalidades

Con los años aparecieron varias “personalidades” que podríamos asociar a los No Muertos.

2045 Town Cryer

 

2046 Warlock
7005 Condesa Marianna Chevaux (Es vampira, ¿verdad?)
7006 Bruja 2004

2004: Zombis y necrófagos

No sé si es que hubo una banda concreta o qué, pero en 2004 aparecen las referencias 7007 (necrófagos) y 7008 (zombis).

7007-01 Necrofago 2004
7007-02 Necrofago 2004
7007-03 Necrofago 2004
7007-04 Necrofago 2004
7007-05 Necrofago 2004
7007-06 Necrofago 2004
7008-01 Zombie enano 2004
7008-02 Zombie elfo 2004
7008-03 Zombie (perro) 2004
7008-04 Zombie 2004
7008-05 Zombie 2004
7008-06 Zombie hermana 2004
7008-07 Zombie Cazador de brujas 2004

Ahora sí, pasado mañana será el último post dedicado a Condes Vampiro…

[Catalogando Warhammer] Condes Vampiro: Rarezas, ediciones limitadas y otras

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Despedimos el año a lo grande, con el último post de Catalogando Warhammer dedicado a los Condes Vampiro. Este es el post más curioso, el de ediciones limitadas y cosas raras. Intentaré hacerlo en orden cronológico…

Krell y Kemmler 2ª edición

Empezamos con algo importante. Muchos sabréis que uno de los “eventos” marcados a fuego en Warhammer siempre ha sido la Batalla de La Maisontaal. Fue en el mítico Citadel Journal Spring 86, en el que se presentaban de forma oficial los Skaven. Pero el personaje principal de esa batalla era Heinrich Kemmler. Sí, por supuesto, hubo una miniatura de Kemmler. Lo que pocos sabrán es que también había una de Krell, no la puse en C17 a propósito para incluirla aquí…

C17 Lord Krell 1985 Perry (no sé cuál). No tenía su hacha, pero el casco con cuernos le viene de aquí.
Heinrich Kemmler 1986 Aly Morrison. Ya tenía el sombrero picudo y un báculo.

LE9 Space Skeleton

A petición de un parroquiano, incluiré esta edición limitada, la LE9 “Space Skeleton” de Bob Naismith. No sé el año en que salió.

LE9 Space Skeleton () Bob Naismith

1995: No Muertos de Warhammer Quest

En 1995, apareció un suplemento para Warhammer Quest llamado “Catacumbas del Terror”. Además de misiones, en la caja venían varias miniaturas de No Muertos que encajan en lo que sería Condes Vampiro. Sólo tengo confirmado Gary Morley como escultor del Rey, las otras cuatrominiaturas yo diría que también son de Morley pero no puedo confirmarlo…

207142 (799010-11) Gunther Laranscheld WHQ 1995. Tiene dos referencias porque se vendió más tarde como nigromante genérico. Tiene toda la pinta de ser de Morley.
799011-13 Tomb guardian WHQ 1995
799011-14 Tomb guardian WHQ 1995
799013-01 The Dread King (WHQ) 1995 Gary Morley
799013-12 Luthor el Jorobado, Ayudante de Gunther Laranscheld (WHQ) 1995

2001: Portaestandarte de Batalla vampiro

Quizá algunos no lo recordaréis, pero durante Sexta Edición salieron cajas de ejército que tenían una miniatura exclusiva. Esta miniatura solía ser el Portaestandarte de Batalla. En la caja de Condes Vampiro venía un Vampiro porta de batalla del Clan Dragón Sangriento, y creo que es el único de su clase. Desconozco su escultor.

PEB Vampiro EdL 2001

2008: Vampiros piratas

Probablemente, de las últimas miniaturas que ha hecho Games Workshop orientadas a que no estén en un juego, dos vampiros piratas de Sartosa. No sé si es que pensaban hacer una sub-facción, o qué, pero ahí están, dos miniaturas de vampiros que no encajan en ningún clan vampírico conocido. Me encantan las dos, si alguien las tiene y no las quiere, en mi hogar encontrarán calidez 😛

207182 Vampiro de Sartosa 2008 Mark Harrison
207183 Pirata de Sartosa 2008 Mark Harrison

“Cosas” de adorno

Me he guardado para el final dos “cosas”. Una la he encontrado en el Collector’s Guide, bajo la referencia 207083, y son tumbas para ser usadas como escudo. La otra es un pack de ampliación para tematizar los esqueletos para el clan Von Carstein.

207083 Tumbas – escudo CG
Pack de ampliación Von Carstein (2012)

No comercializadas

Finalizamos el post y los Condes Vampiro con tres rarezas, miniaturas que finalmente no se comercializaron pero que se hicieron algunas copias y aparecen de vez en cuando por ebay.

Esta es, probablemente, la más conocida. Fue una vampiresa Lahmia esculpida por Juan Díaz en 2001, que no vio la luz (probablemente por estar con las tetas al aire). Hace tiempo oí que Juan la presentó tal cual y le obligaron a taparla (es idéntica a otra que salió, tapada). Pero también oí que hubo un pequeño “pique” sano con Chris Fitzpatrick, Juan hizo esta vampiresa con las domingas al aire y Chris hizo lo propio con dos Elfas brujas. No sé cuál de las dos versiones es real y cuál es buena, pero algunos afortunados tienen algún clon de esta miniatura…
Vampiresa Lahmia de Shane Hoyle. Sabiendo que es de Shane Hoyle, lo más probable es que sea de 1999 (fue él quien hizo los “vampiros comunes” de 5ª).
De esta vampiresa Lahmia no sé nada. Parece una especie de asesina elfa bruja más que de vampiresa, pero ahí está. Dado que los clanes aparecieron en el ’99, apostaría que es del ’99, pero esta cara me suena más a Chris Fitzpatrick que a Shane Hoyle. Así que… ni idea, ni del año, ni del escultor….

Ahora sí, ¡hasta el año que viene! Espero que estéis disfrutando de estos posts 🙂


[Catalogando Warhammer] Elfos Oscuros, Tercera Edición: serie C09 (74252)

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Empezamos el año en Catalogando Warhammer con los druchii. Hoy tenemos un post bastante largo (con lo que “me la juego” a que sea poco leído siendo fiesta), con varios de los primeros Elfos Oscuros que hubo para Warhammer. Se englobaron inicialmente bajo la referencia c09 (la “c” creo que es de “citadel”), luego algunos pasaron a la serie 1101 (o 02), y finalmente todos ellos estuvieron a la venta durante tercera (y parte de cuarta) con el código 74252.

Como siempre, veréis un montón de minis sin foto “chula”, si la tenéis por casa me haríais un favor…

Grupos de mando (74252-1 a 74252-4)

Algo que me ha resultado curioso es que los grupos de mando se lanzaron bajo un mismo código terminado en una letra. Por eso he querido ponerlos “separados”.

Estos grupos de mando salieron como C09, luego 1102, y luego 74252. Todos ellos son de obra de Aly Morrison y datan de 1987. ¿Todos? No, hubo un hechicero (sí, hechicero, macho) de 1986 que salió bajo la C09 y aterrizó en la 1101 antes de ir a parar a la 74252, además de ser obra de Bob Naismith.

74252-1A (C09, 1102-10) Musico 1987 Aly Morrison
74252-1B (C09, 1102-08) Musico (ballesta) 1987 Aly Morrison
74252-1C (C09, 1102-03) Musico (martillo) 1987 Aly Morrison
74252-2A (C09, 1102-02) Kharbana the Slave Mistress (Champion) 1987 Aly Morrison
74252-2B (C09, 1101-12) Kernethar – Sorcerer 1986 Bob Naismith. Sí, este es el “de la discordia”.
74252-2B (C09, 1102-12) Campeon con espada y cabeza 1987 Aly Morrison
74252-2C (C09, 1102-05) Campeon con ballesta y cabeza 1987 Aly Morrison
74252-3A (C09, 1102-01) General 1987 Aly Morrison
74252-3B (C09, 1102-07) General 1987 Aly Morrison

 

74252-3C (C09, 1102-06) Generalcon alabarda 1987 Aly Morrison. Como podéis comprobar se usaba mucho lo de “mismo cuerpo y varío las dos manos, arma y cabeza”.
74252-4A (C09, 1102-04) Porta 1987 Aly Morrison
74252-4B (C09, 1102-09) Porta 1987 Aly Morrison
74252-4C (C09, 1102-11) Porta 1987 Aly Morrison

Serie C09-1101-74252 (no grupo de mando)

Hubo unas cuantas miniaturas que hicieron ese camino, primero C09, luego serie 1101 y finalmente 74252. Son las siguientes (la mayoría obra de Bob Naismith).

74252-5 (C09, 1101-11) Hathar Redbolt 1986 Bob Naismith
74252-6 (C09, 1101-21) Vonothar Twoblades, asesino 1986 Bob Naismith
74252-7 (C09, 1101-06) Ballestero 1985 Bob Naismith
74252-8 (C09, 1101-09) Hazdriuth Farbolt, Elfa bruja con ballesta 1986 Bob Naismith. Sí, sí, es una elfa bruja, con armadura y con ballesta…
74252-9 (C09, 1101-08) Guard 1985 Bob Naismith
74252-10 (C09, 1101-24) Death Maiden, elfa bruja 1985 Bob Naismith (Elfa bruja con armadura. Que sí, que en 3ª era lo más habitual)
74252-12 (C09, 1101-14) Caranath Bloodblade, elfa bruja 1986 Bob Naismith
74252-13 (C09, 1101-16) Mace Girl, elfa bruja 1985 Bob Naismith
74252-14 (C09, 1101-10) Elfa bruja 1985 Bob Naismith
74252-15 (C09, 1101-05) Guard Maiden, elfa bruja 1985 Bob Naismith
74252-16 (C09, 1101-02) Captain 1985 Bob Naismith
74252-18 (C09, 1101-04) Kranthar Mancleaver 1986 Bob Naismith
74252-19 (C09, 1101-07) Garthar The Strong 1986 Bob Naismith (Para los que no lo sepan: El bulto ese que sale de la mano es para meter el escudo).
74252-20 (C09, 1101-01) Lord Anuidethar Blood-Thirster 1986 Bob Naismith
74252-21 (C09, 1101-23) Swordsman 1985 Bob Naismith
74252-22 (C09, 1101-13) Morathar Manbane 1986 Bob Naismith
74252-23 (C09, 1101-22) Darthar Quickblade 1986 Bob Naismith
74252-24 (C09, 1101-18) Sorcerer 1985 Bob Naismith
74252-25 (C09, 1101-17) Casualty 1985 Bob Naismith
74252-26 (C09, 1101-15) Sword Maid 1985 Bob Naismith
74252-28 (C09, 1101-19) Aldethar Brain-Splitter 1986 Bob Naismith
74252-29 (C09, 1101-03) Legion Leader 1985 Bob Naismith

Serie C09-74252

He encontrado dos miniaturas que pasaron de la C09 a la 74252 sin estar en serie 1101 (o quizá me he equivocado). En caso que me haya colado, pido perdón…

74252-17 (C09) Espadachin 1989
74252-27 (C09) Elfa bruja 1985 Bob Naismith

74252-11: El curioso caso de Azireth Darkforce

Terminamos con una hechicera curiosa. Al parecer sólo hubo una versión “comercial”, pero Bob Naismith esculpió (¿para sus amigos?) algunas con un peinado alternativo, y circulan ciertas copias de estas “unreleased” por ahí…

74252-11 (C09, 1101-20) Azireth Darkforce v1 Swept back hair 1986 Bob Naismith

 

74252-11 (C09) (UR) Azireth Darkforce v2 Tiara 1986 Bob Naismith
74252-11 (C09) (UR) Azireth Darkforce v3 Bowl-cut 1986 Bob Naismith. A mí esta media melenita es la que más me gusta…
74252-11 (C09) (UR) Azireth Darkforce v4 Farrah hair 1986 Bob Naismith

 

[Escalada] Namarie: objetivos 2018

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Ya terminado 2017 y habiendo sido un año no sólo bueno sino (creo) inigualable, toca hacer los “propósitos de año nuevo” como hago cada año. Veo muy poco probable llegar a las 231 miniaturas pintadas, así que mi objetivo será menor. Por supuesto, el objetivo principal será comprar menos de las miniaturas que pinte (como siempre intento… y nunca consigo). Algo que, teniendo en cuenta mercadillos, packs que uno encuentra, gente que se deshace de cosas y tal, está complicado, pero se intentará.

Sin embargo, lo que sí puedo intentar controlar es qué pinto, que quedará dividido tal que así.

Warhammer: 2018 es el Año de Nurgle

Ya conocéis la historia. No pude asistir al primer torneo MDNR porque me puse enfermo. E hice una promesa: si no podía ir al siguiente por enfermedad, me haría un ejército de Nurgle (de Warhammer, por supuesto). Para el segundo, la Señora Inquisidora tuvo un ataque de piedra al riñón, así que durante 2017 planeé un poco qué quería y compré (sobre todo vía ebay) las miniaturas que me interesaban. Y, aunque ya estoy pensando en comprar una de esas bestias de Nurgle como “engendros”, y voy a seguir buceando por ebay en búsqueda de más guerreros de Nurgle viejunos, doy por casi terminadas las compras del ejército de Nurgle; he finalizado con (bastante) más de 2000 puntos, pero mi objetivo va a ser pintar un ejército de 2000 puntos.

De hecho, mi intención es tener pintada esta lista de ejército:

  • Gran Hechicero de Nurgle (unos 400 puntos).
  • Paladín Legendario de Nurgle (unos 190 puntos)
  • 2x 12x Bárbaros con mayal, con músico y campeón (2×62 = 124)
  • 6x Arqueros bárbaros, exploradores, con músico (también tengo porta y campeón pero serán de decoración…) (59)
  • 15x Guerreros del Caos con arma de mano y escudo, grupo de mando (255)
  • 7x Mastines del Caos + cuidador (58)
  • 5x Centauros con arma a dos manos y arco, músico y campeón (123)
  • 6x Jinetes bárbaros, con hachas arrojadizas y músico (102)
  • 5x Caballeros del Caos, con músico (175)
  • 1x Carro de bárbaros (75)
  • 1x Templete del Caos de Nurgle, montura del hechicero (140). He guardado (y limpiado, y desinfectado) la piedra del riñón que formará parte del Altar 😛
  • 1x Mutalith (300)

Es un ejército creo que distinto para ser del Caos, tirando más hacia MSU que hacia una ruptura de caballería. Sí, por supuesto que cinco Caballeros a la carga pueden hacer mucho daño, y por supuesto que la unidad de 15 Guerreros es “principal”, pero intentaré aprender más a usar las unidades pequeñas. Y, por cierto, irá pintado de Nurgle y tematizado (nurgle + invierno), pero marca, lo que se dice marca, serán sólo los personajes (son quienes mandan…. pronto os pondré el trasfondo). En total serán 74 miniaturas, a las que haré pequeñas conversiones (o no tan pequeñas).

Si consigo eso, me marco como “Bonustrack” pintar más miniaturas. Me gustaría pintar los Reyes Pútridos, más caballería y más Guerreros, además de los Hombres Oso de Urslo, para poder ir variando la estrategia. Vamos, que tengo “miniaturas de más” por pintar a punta pala.

Lo que me gustaría es pintarlo todo para el torneo de Corredores de Sombras de este año (que a saber cuándo se hará), por lo que intentaría tenerlo todo en verano.

Warhammer 40.000: Terminar los Tiránidos

Este objetivo es fácil de describir. Tengo un Mawloc, un “personaje robagenes de metal” (¿Líder de Progenie?) y un porrón de Robagenes. Así que en principio mi intención será pintar esas miniaturas (y si me sobra tiempo, los Robagenes del Cruzada Estelar, con el mismo esquema que los demás, claro) para terminar el ejército tiránido.

Por si alguno se pregunta “¿por qué nada de disparo?”. Una de mis películas favoritas de siempre ha sido Aliens (la 2). Los Tiránidos yo siempre los había visto como aliens, es decir, como bichos muy agresivos que muerden mucho y van al combate, más que como “bichos” de Starship Troopers con poderes psíquicos y bio-disparos. Sí, ya sé que biológicamente es factible. Me la suda. Desde siempre he pensado que los tiránidos deberían ser un ejército únicamente de combate. Rápidos y letales. De ahí que mi ejército tiránido no tenga NADA de disparo ni poderes mágicos. El Carnifex, los enjambres, los robagenes, el Mawloc y el Líder de Progenie, todos tienen como única función masticar. Ni idea de si hay alguna cosa rara en el reglamento que me beneficie. Me da igual. Mis tiránidos son aliens.

¿Qué tengo por pintar?

  • Líder de progenie (el de metal)
  • Mawloc
  • 16x Genestealers (o Robagenes).

Objetivo a priori sencillito. Además sería mi primer ejército terminado de Warhammer 40.000. Me gustaría probar contra Zeo (o no) la Octava Edición en una partida amistosa (nada de listas perrunas).

Warmaster: terminar Imperio

El objetivo que me ha quedado en rojo. Pregunté en el blog si griegos o imperio, y (por poco) ganó Imperio. Así que voy a terminar las miniaturas del Imperio que me quedan (entre ellas el fantabuloso Altar… el mío será algo más pequeño, por cierto). Son las siguientes:

  • 3x Arcabuceros
  • 3x Alabarderos
  • 3x Ballesteros
  • 3x Flagelantes
  • 3x Caballeros
  • 6x Hostigadores
  • 3x Máquinas (2 cañones y 1 cañón de salvas)
  • Altar
  • 3x personajes (además del Altar)

Sólo 28 peanas, un objetivo bastante asequible. Con esto conseguiría terminar el ejército de 2500 puntos del Imperio. Si lo termino todo (que espero que sí) terminaré las pocas peanas que me quedan del ejército del Caos y de Orcos y Goblins de años anteriores, para tener los primeros 4 ejércitos de Warmaster pintados.

Reaper: Superhéroes

Sí, finalmente montaré y pintaré 12 Superhéroes de Reaper. No sólo eso; me comprometo a, durante el año que viene, hacer un reglamento derivado de Warlord pero con superhéroes y superpoderes. Mi intención es, si puedo, ofrecer perfiles para las miniaturas que venda Reaper y un esquema para generar nuevos perfiles, de forma que podáis pillar miniaturas de superhéroes de otras marcas (Heroclix o, sobre todo, Knight Models) y probarlo. No aspiro a crear “el juego definitivo” de supers, pero me parece que Warlord es una base muy sólida y que permite reflejar la mayoría de poderes.

En fin, que me voy por las ramas. Tengo 22 miniaturas ya montadas e imprimadas y seleccionaré 12. A priori creo que serán estas (tengo más por si quiero “bonus”):

Konflikt ’47: Todo por la Madre Patria

Hice una apuesta con Undomain (relativa a trabajo) y la perdí, así que, dado que él se ha pillado japoneses, voy a pintar mis soviéticos para Konflikt’47. Voy a pintar la caja básica (47 miniaturas) y, si me aburro, tengo por casa una escuadra de Siberian Terror, las Hijas de la Madre Rusia, y el grupo de mando (3 miniaturas), aparte de los hombres oso que terminarán cayendo (y quizá el Mammoth). Pero mi objetivo es pintar el contenido de la caja.

Ya lo he montado y tengo sensaciones encontradas. No creía que diría esto, pero he echado de menos el montaje “monopose puzzle” de Games Workshop. Montar el plástico de Warlord Games ha sido un suplicio, ya que te vienen los brazos separados de las armas, pero que van emparejadas, unas armas van con ciertos brazos, y claro, no puedes liarte a meter lo que quieras. Así que he tenido que ir montando un montón de rusos mirando la “lista de ejército” que quería hacer y qué equipo poner. Y eso yo que no era pejiguero; alguien purista tenía distintos tipos de fusil, de ametralladoras y sus cargadores (que en mi caso no están, lo siento pero paso de hacer un ejército “fiel histórico” con hombres oso y warjacks por ahí). Pero ha sido un (relativo) infierno… La parte buena es que una vez montado me gusta cómo está (tres escuadras de infantería diferenciadas entre ellas, más dos parejas antitanque). Así pues, con todo ya montado e imprimado, la “lista” es:

  • Escuadra “Siberia” (con gorritos y ametralletos), 10 soldados + 1 líder, Veteran infantry squad, todos con SMG y granadas anti-tanque.
  • Escuadra “Lenin”, escuadra de infantería típica, 10+1 con rifles.
  • Escuadra “Gulag”, inexperienced infantry squad 10+1 con rifles (estos son los que van gratis en el ejército) con granadas antitanque (que son gratis).
  • Escuadra “Stalin”, 5x Heavy infantry squad.
  • 2 grupos de rifle antitanque (4 minis)
  • Cossack (el “walker”)
  • T-34/ZP. El tanque con proyectos Zvukovoy (sea lo que sea eso). Obviamente he montado también la torreta estándar por si quiero montar un T-34/85 de toda la vida.

Epic: 1000 puntos más

Quizá hayáis notado algo raro. Es el primero año (desde 2015) en el que no hay objetivo de Warmachine / Hordes. Tiene una explicación. Este pasado 2017 apenas he jugado una partida a WMH; si quiero hacerlo en 2018 tengo un ejército de 50 puntos por probar (Syntherion) y puedo seguir “tirando de” el buen y fiel Baldur. Así que no tengo “necesidad” de pintar más Warmachine para jugar. Sin embargo, tengo ganas (muchas) de probar Epic (Cristian me debe una demo) y con lo que pinté en 2017 pues como que es poco. Así que he decidido ampliar el ejército de Epic, pintar 1000 puntitos este 2018. Pero este objetivo requiere un “estudio sesudo” del que hablaré mañana… Avanzo que son 41 peanas.

En resumen

Hablamos de un total de 216 miniaturas (peanas). Cuatro de juegos de Games Workshop (WH y 40k a dos escalas), más un juego “propio” (Super-Warlord-heroes, nombre pendiente de definir) y Konflikt ’47, juego actual y (semi) histórico, algo raro de ver en el blog. Relacionado con esto, en 2018 debería jugar a los seis juegos que voy a pintar (no, no es complicado). Que era, al fin y al cabo, la intención inicial-inicial de las Escaladas, ir pintando para aprender a jugar… 😛

¿Y vosotros? ¿Qué objetivos os marcáis para 2018?

[Catalogando Warhammer] Elfos Oscuros, Tercera Edición: Gélidos (serie C21 y MM71+72)

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

(Estreno “imagen de cabecera”, la he sacado de interné).

Hoy veremos los Gélidos. Así es, los Gélidos forman parte de la iconografía druchii desde segunda edición (y, por supuesto, estuvieron en tercera). En el post de hoy veremos algo curioso… Veréis, todos los jinetes gélidos salieron como C21. Sin embargo, he encontrado algunos que se “quedaron” como C21, y otros que saltaron a la 74252. De los primeros sólo tengo el nombre, ni el año (que supongo será 1985 o anterior) ni el escultor (que juraría que es Bob Naismith). Las primeras son slotta, las segundas pre-slotta. No me gusta incluir pre-slottas pero en este caso haré una excepción porque tengo la intuición que fueron del propio 1985 (de Bob) slotta y poco después salieron las otras.

C21 Pre-Slotta

Empezamos con las pre-slotta. No tengo ni año ni escultor, pero juraría que es ’85 y Naismith.

C21-01 Female Rider with Crossbow
C21-02 Hero

 

C21-03 Musician (supongo que el instrumento estará en la espalda)

 

C21-04 Sorcerer

 

C21-05 Trooper with Lance

 

C21-06 Female Rider with Sword

 

C21-07 Running Cold One

 

C21-08 Rearing Cold One

Serie C21 (Slotta), 74252

Todas estas fueron C21, luego fueron 1102, y finalmente pasaron a la 74252. Son obra de Bob Naismith y datan de 1985.

74252 (C21, 1102-16) Gelido Sanpper 1985 Bob Naismith
74252 (C21, 1102-21) Gelido Snarler 1985 Bob Naismith
74252 (C21, 1102-22) Gelido Leaper 1985 Bob Naismith
74252-32 (C21, 1102-20) Skarrasha 1985 Bob Naismith
74252-34 (C21, 1102-17) Zolzola 1985 Bob Naismith
74252-35 (C21, 1102-18) Koriflame 1985 Bob Naismith
74252-36 (C21, 1102-15) Dazibow 1985 Bob Naismith
74252-37 (C21, 1102-19) Addlecore, Wizard 1985 Bob Naismith

 

74252-38 (C21, 1102-14) Agard 1985 Bob Naismith
74252-39 (C21, 1102-13) Orribul 1985 Bob Naismith

MM72, Gélidos de Marauder

Finalizo con una petición. Sólo tengo esta foto de la serie MM72, sé que es del 90 pero no he encontrado los caballeros “sueltos” pintados (ni sus referencias, ni el escultor), así que pido vuestra ayuda…

MM71: Caballería pesada

¿He dicho “finalizo”? Me sabía mal hacer un post para una única foto, así que… Serie Mm71, del año 90 también. La caballería pesada druchii. Me pasa lo mismo que con la MM72, que no tengo despiece ni referencias ni escultor…

[Catalogando Warhammer] Elfos Oscuros, Tercera Edición: MB3 Regimiento Elfo Oscuro de Marauder

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Seguimos mirando los Elfos Oscuros que hubo a la venta durante Warhammer 3ª Edición. Llega el momento del set MB3; se vendió en caja (MB era Marauder Box), en 1989, bajo el sello Marauder, y estaba formado por ocho miniaturas. Son obra de Aly y Trish Morrison. Vamos a ver las miniaturas en sí (tengo foto de todas).

MB3-01 Campeon 1989 Aly & Trish Morrison
MB3-02 Lider 1989 Aly & Trish Morrison
MB3-03 Porta 1989 Aly & Trish Morrison
MB3-04 Musico 1989 Aly & Trish Morrison
MB3-05 Guerrero 1989 Aly & Trish Morrison
MB3-06 Guerrero 1989 Aly & Trish Morrison
MB3-07 Guerrero 1989 Aly & Trish Morrison
MB3-08 Guerrero 1989 Aly & Trish Morrison

[Catalogando Warhammer] Elfos Oscuros, Tercera Edición: MM70 Dark Elf Warriors

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Antes que la MB3 que vimos anteayer, Aly Morrison sacó una estupenda gama de elfos oscuros en 1988, bajo el sello Marauder. Se trata de la serie MM70 Dark Elf Warriors, 30 druchiis que se vendieron también durante inicios de 4ª (por lo que más de uno los tendréis por casa).

MM70-01 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-02 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-03 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-04 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-05 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-06 Heroe 1988 Aly Morrison
MM70-07 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-08 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-09 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-10 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-11 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-12 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-13 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-14 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-15 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-16 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-17 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-18 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-19 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-20 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-21 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-22 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-23 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-24 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-25 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-26 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-27 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-28 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-29 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison
MM70-30 Elfo oscuro 1988 Aly Morrison

[Catalogando Warhammer] Elfos Oscuros, Tercera Edición: Personajes

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

La entrada de hoy será corta. Ya sabéis que en 3ª edición había campeones y líderes como grupos de mando de unidad (en vez de sólo campeones) y muchas miniaturas con “nombre propio” que podían ser personajes. Sin embargo hay unas pocas miniaturas de elfos oscuros de 3ª que eran claramente personajes y que no hemos visto en otras series…. ¿vamos allá?

Personajes de C13

En la serie C13 hubo dos líderes elfos oscuros, ambos obra de Bob Naismith y de 1987.

74252-33 (C13) General montado (1987) Bob Naismith
C13 Dark Elf Hero (1987) Bob Naismith

Personaje en gélido de Marauder, 1989

Encontré este personaje de Marauder, en una WD de 1989. Desconozco el escultor. Al ser de Marauder y de 1989 lo más lógico es pensar que es de los Morrison (Aly se encargó de toda la serie MM70, y juntos hicieron la MB3, de 1989…) pero me faltaría confirmación. He mirado en la serie C21 y no coincide (lanza demasiado larga), así que quizá se trate de una conversión, pero el gélido coincide con la MM74…

Marauder Deathdealer on cold one 1989

Serie MM74

Relacionado. He encontrado dos personajes bajo la serie MM74 (de Marauder Miniatures). Se trata de dos personajes montados (uno en gélido, otra en corcel con barda). Y aquí tengo un dilema… veréis, en la foto anterior sólo tengo el año y que era de Marauder, pero no el escultor ni la serie (ni siquiera sé si es una conversión, algo habitual en las White Dwarf de la época). De estos dos sé que salieron a la venta, y su referencia (MM74) pero no el año ni el escultor. Creo que todos ellos eran de la misma época (Marauder, mismo gélido) por lo que mi intuición me dice que las tres miniaturas eran de la serie MM74 (¿quizá la anterior era MM74-3?), las tres de 1989 y las tres del mismo escultor. Pero no tengo confirmación, así que invoco a los más expertos a resolver este enigma…

MM74 Gelido

 

MM74-01 Heroe
MM74-02 Hechicera en corcel

 

[Catalogando Warhammer] Elfos Oscuros: Arpías

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Seguimos Catalogando elfos oscuros. En el caso de los druchii, voy a hacer un experimento (al terminar los elfos oscuros me decís que tal). Ya hemos visto cosas puramente de 3ª. Sin embargo, a partir de ahora voy a mezclar ligeramente algunas cosas de 3ª en los posts de miniaturas “temáticas”. Por ejemplo, hoy vamos a ver las Arpías (si bien han ido unidas “al Caos” muchas veces, forman parte de los druchiis para nosotros) y voy a incluir las de 3ª. De hecho es curioso ver la evolución: en 3ª edición eran arpías “humanas”, en 4ª pasaron a ser arpías “bestias” y en 6ª fueron arpías “elfas”.

Arpías de 3ª edición de Bob Olley

En 1989, en plena Tercera Edición, aparecieron tres arpías a la venta obra de Bob Olley. No tengo los códigos de referencia…

Arpia 1989 Bob Olley 1
Arpia 1989 Bob Olley 2
Arpia 1989 Bob Olley 3. Se trata de la única arpía “macho” que ha salido a la venta de Warhammer.

Además de esas tres comercializadas, Bob Olley esculpió una cuarta arpía que finalmente no salió a la venta (pero de la que circulan copias por ebay).

(UR) Arpia 1989 Bob Olley. Otra arpía macho, pero esta no salió a la venta.

Para terminar Tercera, os paso un recorte de una White Dwarf, “Arpía del Caos”, de 1989, pero no sé si se trata de una conversión o qué.

Arpía del Caos, 1989. ¿Conversión?

Arpías de 4ª Edición, de Colin Dixon

En 1995, Colin Dixon esculpió cuatro arpías (muy feas para mi gusto), cambiando la apariencia “humanoide” por otra más animal. Salieron bajo la serie 73021 y luego pasaron a la 299008. Fueron mixtas de Elfos Oscuros y Hombres Bestias. Me faltarían fotos pintadas de dos de ellas si las tenéis.

299008-01 (73021-1) Arpia 1995 Colin Dixon
299008-02 (73021-02) Arpia 1995 Colin Dixon

 

299008-03 (73021-03) Arpia 1995 Colin Dixon
299008-04 (73021-04) Arpia 1995 Colin Dixon

Arpías de 6ª Edición, de Mark Harrison

En Sexta Edición aparecieron las (para mí) mejores arpías de todas, como si fueran elfas con alas. Son obra de Mark Harrison y salieron a la venta en 2001.

212048-01 Arpia 2001 Mark Harrison
212048-02 Arpia 2001 Mark Harrison
212048-03 Arpia 2001 Mark Harrison
212048-04 Arpia 2001 Mark Harrison

[Catalogando Warhammer] Elfos Oscuros: Asesinos

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Continuamos Catalogando Warhammer, con los Elfos Oscuros (una de las gamas más amplias del juego). Hoy vamos a ver algo muy típico de esta facción, los Asesinos.

3ª edición: MM73-5, Asesinos de Marauder

Además de algún asesino en las gamas típicas de 3ª edición (como la serie c09), de tercera edición es remarcable la serie MM73-5 de Marauder Miniatures. Son de 1989 y obra de Aly Morrison (como el resto de la serie MM73 que veremos otros días).

MM73-5A Asesino 1989 Aly Morrison
MM73-5B Asesino 1989 Aly Morrison

 

MM73-5C Asesino 1989 Aly Morrison

 

MM73-5D Asesino 1989 Aly Morrison

 

MM73-5E Asesino 1989 Aly Morrison

5ª edición: asesinos de Aly Morrison

En 1995, Aly Morrison esculpió dos Asesinos nuevos para los Elfos Oscuros. Salieron bajo la referencia 75915 y luego pasaron a la 212014 (pero he visto que tienen los códigos cruzados… ¿lo apunté mal por error?).

75915-1 (212014-02) Asesino 1995 Aly Morrison
75915-2 (212014-01) Asesino 1995 Aly Morrison

6ª edición y los Asesinos de Chris Fitzpatrick

Chris fue el artífice de la mayoría de elfos oscuros de Sexta Edición (y de hecho uno de los escultores de elfos desde 5ª). Salieron a la venta tres asesinos nuevos en 2001 bajo el código 212043…

212043-01 Asesino 2001 Chris Fitzpatrick
212043-02 Asesino 2001 Chris Fitzpatrick
212043-03 Asesino 2001 Chris Fitzpatrick

¡Pero eso no es todo! Circulan copias de un cuarto modelo, un Asesino de Chris que iba a acompañar a estos tres y que finalmente no salió a la venta de forma oficial…

Asesino 2001 Chris Fitzpatrick (Unreleased)

7ª edición y los Asesinos de Mark Harrison

En 2008, Mark Harrison esculpió tres Asesinos nuevos para los Elfos Oscuros de 7ª edición. Salieron bajo el código 212084 y estuvieron a la venta hasta que Games Workshop decidió dejar el Shadowblade de plástico como única opción

212084-01 Asesino 2008 Mark Harrison
212084-02 Asesino 2008 Mark Harrison
212084-03 Asesino 2008 Mark Harrison

 

[Catalogando Warhammer] Elfos Oscuros: Ballesteros

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Desde hace mucho tiempo, en Warhammer los Elfos Oscuros se han asociado a las ballestas (de repetición), en contraposición de sus primos “buenos”, que llevan arco. Ya hemos visto algunos Ballesteros elfos oscuros de 3ª edición, pero hoy veremos algunos más, empezando por…

3ª Edición: Fantasy Regiments

Creo que hasta ahora no había hablado de los Fantasy Regiments. En 1988 salió una caja de Warhammer con miniaturas de plástico. A diferencia de la caja de esqueletos PSB1 que vimos en su día (ya sabéis), esta matriz contenía seis cuerpos distintos de seis razas distintas (y algunas cabezas). En concreto tenía un orco, un goblin, un enano, un silvano, un skaven… y un druchii con ballesta de repetición. Esta matriz venía diez veces en una caja, por lo que tenías 60 miniaturas distintas (de distintas razas). Algo muy interesante para los “roleros”, no tanto para los coleccionistas de un único ejército. (Es bastante fácil encontrarte por poco dinero cada una de las miniaturas).

Desconozco el escultor, pero como podéis ver la estética está más cercana a 4ª edición que a 3ª, por lo que yo apostaría por Aly Morrison.

4ª edición y los ballesteros de Aly Morrison

En 1995, Aly esculpió ocho Ballesteros distintos que salieron bajo el código 75901. Me falta foto pintada de alguna de ellas…

75901-01 Ballestero 1995 Aly Morrison
75901-02 Ballestero 1995 Aly Morrison
75901-03 Ballestero 1995 Aly Morrison
75901-04 Ballestero 1995 Aly Morrison
75901-05 Ballestero 1995 Aly Morrison
75901-06 Ballestero 1995 Aly Morrison
75901-07 Ballestero 1995 Aly Morrison
75901-08 Ballestero 1995 Aly Morrison

6ª edición y los ballesteros de plástico

En 2001 salió una caja multicomponente de plástico para montar lanceros o ballesteros. Fueron esculpidos por Chris Fitzpatrick, Aly Morrison y Mark Bedford.

8ª edición y Saetas Oscuras

En 2013 salió otra caja de plástico, permitiendo montar a los ballesteros (renombrados a “Saetas Oscuras”).

[Manuscritos de Nuth] Reinos Ogros, FASE 4 (Lista de ejército completa) BETA

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Una vez finalizado ya el Reino del Caos, vamos a intentar sacar lo más pronto posible el Manuscrito de Nuth correspondiente a los Reinos Ogros.

Como es habitual, os presento la lista de ejército BETA (no definitiva) en PDF para que podáis echarle un ojo en búsqueda de errores (de copiar-pegar normalmente). La decoración de páginas, como podréis comprobar, no es la definitiva (Está prestada del Caos).

¡Gracias!

[Catalogando Warhammer] Elfos Oscuros: Caballeros Gélidos

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

Aunque ya vimos unos cuantos gélidos en Catalogando Warhammer (aquí), ha habido gélidos , hoy veremos los Caballeros Gélidos de 4ª en adelante.

1995 y los Caballeros Gélidos de Marauder

En 1995, Colin Dixon y los Morrison sacaron los Caballeros Gélidos de 4ª edición. Estos caballeros requieren un poco de “cariño” ya que hay algo de miga. Para empezar, en Julio se pusieron a la venta bajo el sello Marauder los Caballeros en sí (con dos cuerpos de gélidos distintos y dos torsos). Mejor lo explico detalladamente.

Veréis, por un lado estaban las referencias MM0530 de los Gélidos (dos modelos de cuerpo), puestos a la venta en Julio.

Eso los cuerpos, ya que había cuatro colas disponibles (MM0530-14 a MM0530-16).

En cuanto a los jinetes, inicialmente salieron como MM0530 los Caballeros gélidos con unas piernas (MM0530-05) y dos cuerpos distintos:

Lo que daba lugar a dos jinetes distintos (la diferencia estaba en los torsos, pero podías intercambiar colas y demás).

Pero luego vinieron las complicaciones. Más tarde (Septiembre 1995) aparecieron dos nuevos torsos y unas nuevas piernas, pero con un código distinto, 75910 (porta) y 75911 (campeón); además, se añadíam unas piernas con ballesta de repetición (75910-03). Todo un baile de códigos, porque los dos de Marauder siguieron como 0530 (como podéis ver más arriba)…

75910 Caballero gelido porta 1995 Aly y Trish Morrison, Colin Dixon
75911 Caballero gelido campeon 1995 Aly y Trish Morrison, Colin Dixon

2001: Gélidos de Sexta Edición

De los Gélidos “velocirraptor” pasamos a los gélidos “vaca” (Cowzilla los llamaban en UK). En una caja venían cinco gélidos nuevos (de plástico) y cinco jinetes. En realidad había cuatro torsos distintos, obra de Mark Bedford y Chris Fitzpatrick (of course). De nuevo nos encontramos con un pequeño problema con los códigos: había cuatro cuerpos distintos, tres de ellos bajo 212046, y el campeón como 212047. Los tres primeros eran tanto para “Caballero normal” como para músico y portaestandarte.

212046 Jinetes Gelidos Caballero 1 2001 Mark Bedford, Chris Fitzpatrick
212046 Jinetes Gelidos Caballero 2 2001 Mark Bedford, Chris Fitzpatrick
212046 Jinetes Gelidos Caballero 3 2001 Mark Bedford, Chris Fitzpatrick
212047 Jinetes Gelidos Campeon 2001 Mark Bedford, Chris Fitzpatrick. Una de las miniaturas más icónicas de los Elfos Oscuros de 6ª, y para mí una de las mejores por el detalle del mini dragón.

No, no tengo foto separada, lo siento… pero sí de los cinco jinetes montados.

7ª edición y los Caballeros de plástico

Y, finalmente, en 2008 encontramos que Jes Goodwin ha esculpido unos nuevos Caballeros Gélidos, completamente de plástico, muy detallados y con unas monturas increíbles.

[Catalogando Warhammer] Elfos Oscuros: Caldero de Sangre

$
0
0

Saludos, Señores de la Guerra.

El post de hoy de Catalogando Warhammer será breve. Hoy veremos los Calderos de Sangre que ha habido para Elfos Oscuros…

Este fue el primer caldero (que yo sepa). Data de 1997 y salió bajo la referencia 212016, y fue obra de Norman Swales (caldero) y Aly Morrison (elfas). Si alguien tiene foto lo agradecería, porque esta la tengo en mala calidad…

En 2001, para Sexta Edición, apareció este nuevo Caldero, sin ruedas, bajo la referencia 212041. Este fue uno de los varios “elementos de escenografía / unidad que no se mueve” que hubo en Sexta (junto al Yunque enano y el Arca de los Reyes Funerarios). Es obra de Chris Fitzpatrick (elfas) y Dave Andrews (caldero y altar). Personalmente me parece el más bonito de los tres, aunque lo vendí porque no quería dos Calderos y ya tenía el de ruedas…

En 2013, para Octava Edición, se recuperó el “caldero con ruedas”. Era un kit doble con el que se podía montar o bien el Caldero o bien el Altar Drenasangre con medusa. Me falta escultor del kit…

Viewing all 1107 articles
Browse latest View live