Quantcast
Channel: Warhammer | ¡Cargad!
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1107

[Warhammer] Juegos de Batallas Masivos: alternativas actuales

$
0
0

Warhammer 1st Edition

Saludos, Señores de la Guerra.

Ya ha llovido desde el Fin de los Tiempos, y Games Workshop ha mostrado su carta: según la empresa británica ahora toca Age of Sigmar (con bigote y bailoteos), olvídate de Warhammer y juega con sigmarines… Pero, fuera del Círculo Interior de “Yo hago sólo lo que me dice WGW”, hay muchas, muchísimas opciones si buscamos juegos de 28mm de bloques de infantería… Os voy a presentar algunas, pero seguro que conocéis más.

Os recordamos que en Wargamersnet.com hay muchos jugadores, tanto de Age of Sigmar como de todas las alternativas que vamos a hablar aquí… (¡o casi todas!)

La primera es obvia. Si tanto te gusta Warhammer, su trasfondo y sus bloques de infantería, si te sientes cómodo con alguna de esas ediciones, ¡juega! NADIE te va a quitar las miniaturas que has coleccionado, transformado y pintado con mimo durante tantos años. NADIE va a quemar tus viejos libros. Así que sólo tienes que buscar oponentes de esa edición concreta. ¿Que te mola Sexta como a mí? Pues puedes jugar a Sexta. Todo sigue ahí…

kings_of_war_mhorgoths_revenge

Kings of War está creciendo a pasos agigantados como gran alternativa. Tienen la mayoría de facciones “compatibles”, tiene un reglamento muy sólido y con pocas FAQ (Segunda edición en breve), gratuito y en español (en su foro). Además está más orientado a torneos y partidas rápidas que Warhammer. A mí personalmente no me gusta (eso de ir acumulando marcadores y que la unidad luche a full me mata), pero tiene un número de fans creciente.

warthrone_of_saga

Made in Spain. Warthrone of Saga ha pegado un buen repunte en cuanto a actividad estos últimos meses. Quizá es el que tiene más aroma a Warhammer (se retiran miniaturas como en WH) por ahora. A sus cinco listas oficiales (Cirlea, Enanos, Apocalipsis, Trasgos y Elfos Oscuros) se han añadido a una velocidad pasmosas listas de ejércitos adaptadas tanto de Warhammer (Skaven, Altos Elfos, Orcos y Goblins, Condes Vampiro y Legiones de Khorne) como de Kings of War (No Muertos, Enanos Abisales). Aquí podéis descargaros las listas y el reglamento, aquí podéis buscar jugadores (aparte de en Wargamersnet.com, claro) y aquí tenéis un Army para poder hacer las listas de ejército de forma fácil. Gratuito, con posibilidades y con un sistema interesante de formaciones.

Hay un juego que en los ’90 tuvo su público: Fantasy Warriors, obra de Nick Lund. Ya hablamos de él hace un tiempo, baste con decir que está disponible su reglamento y todas sus listas de ejército (Bárbaros, hombres rata, tres tipos de elfos, enanos, mercenarios… ¿os suena?) en la página de Grenadier Italia. Gratis y con la seguridad que no van a cambiar las reglas para meter nuevas miniaturas.

Hay más juegos comerciales, como Hordes of the Things o el God of Battles de Jake Thornton. Pero no son precisamente muy jugados en nuestro país…

Mjolnir

Es obvio que si Mantic o Avatars of War hacen un juego es para que, preferiblemente, se usen sus miniaturas en esos juegos. Esto puede que no convenza a algunos. Así que entran en juego las opciones hechas por los fans. Normalmente, lo que hacen los aficionados suele ser más neutral (y equilibrado) que lo que sacan las empresas. Dicen por ahí que el ETC está pensando en sacar una especie de “Warhammer 9ª Edición” orientada a torneos, con todos los libros disponibles de golpe y más equilibrado. También he leído que hay un montón de “ediciones 8.5 de Warhammer” hechas por aficionados, con más ilusión y ganas que otra cosa, pero el resultado (como suelen ser las iniciativas de una única persona) a veces dista mucho del objetivo de conseguir un juego equilibrado y viene sesgado por la experiencia del propio jugador (si juegas mucho contra monstruos pensarás que son demasiado buenos).

Hay dos iniciativas que personalmente me gustan bastante, hechas por gente de Marcus Beli (el foro de Warhammer más activo en español) que lleva muchos años en Warhammer, grupo de jugadores y Sabios con bastante participación de más jugadores. El Mjolnir Project nació a principios de año (ya hablamos de él) y parece que está últimamente un poco frenado. ¿El motivo? Básicamente que se están destinando más esfuerzos y más ilusión a Tiamat (ex-Jörmundgander).

Tiamat es un juego nuevo, gratuito, y que de momento está en alfa pero con un grupo muy activo. Os lo podéis descargar de aquí. El juego tiene aroma a Warhammer pero con algunos detalles más que interesantes. Digamos que es un juego hecho por fans de Warhammer pero pensando bien qué querían. Algunas de las cosas son tremenademente lógicas, como distintas alturas, usar dados de 10 (lógico en un juego donde casi todos los atributos son de 1 a 10), embestidas por carga, contracargas… a medida que lo vas leyendo te vas dando cuenta que no sería una mala Novena Edición.

Personalmente tiene cosas que no me gustan (pero yo sólo soy un friki más y lo que a mí me gusta no tiene por qué ser lo que guste a la mayoría) como el uso de pulgadas o poco aprovechamiento del tema Órdenes (parece un añadido para dos o tres casos en vez de la base del juego, como sería en Warmaster). Pero soy consciente que es un sistema que promete bastante y que seguro hará las delicias de más de uno. Es más, por lo que he leído del reglamento, al menos no están “empezando la casa por el tejado” con mil reglas especiales, sino creando un núcleo (Que, insisto, recuerda muchísimo a 8ª) bastante sólido y bien pensado, a partir del cual edificar todo el proyecto.

Estas son las opciones que conozco por ahora. ¿Os llama la atención alguno? ¿Conocéis otro proyecto alternativo?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1107

Trending Articles