Quantcast
Channel: Warhammer | ¡Cargad!
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1107

[Warhammer] Las campañas de Quinta Edición (y 5): Lágrimas de Isha

$
0
0

Warhammer Lagrimas de Isha

Saludos, Señores de la Guerra.

Tras La Venganza de Drong (Marzo 1997), Ídolo de Gorko (Mayo 1997), Círculo de Sangre (Julio 1997) y La Gesta de Agravain (Diciembre 1997), la última campaña temática para Quinta Edición de Warhammer fue Lágrimas de Isha, que apareció en Abril de 1998.

Warhammer Lagrimas de Isha escenografia

La campaña, escrita por Tuomas Pirinen en solitario, estaba focalida en un enfrentamiento entre los Altos Elfos y los Elfos Oscuros (¡como si necesitasen una campaña para enfrentarse!), situada hacia el año 250 del reinado de Finubar, en las Costas Sombrías de Nagarythe. Como las otras campañas, se vendió en una caja cuyo precio rondaba los 18€. En este caso la escenografía incluía un faro élfico, una torre de vigilancia y una mansión.

  • Costas Ensangrentadas era el primer escenario, y pudiendo ser más original (no sé, un desembarco) el escenario era el típico “defiende el edificio”.
  • En La batalla entre las sombras, un ejército asur en el centro sufría el embate de los druchii que desplegaban en forma de U, prácticamente en todo el terreno, mientras los Altos Elfos esperaban refuerzos.
  • La defensa del Paso del Águila es de esos escenarios estilo Batalla Campal pero con posiciones defensivas para los Altos Elfos y con los bordes estrechos del campo de batalla considerados impasables.
  • La batalla entre los hermanos era la batalla final, estilo campal pero con un edificio en la zona de despliegue de los Altos Elfos. Se disponía de más o menos puntos según se hubieran ganado o perdido los escenarios anteriores y según se hubieran usado o no los refuerzos.

Tras los escenarios se daba el listado “real” de los ejércitos enfrentados, y reglas para substituir los Elfos Oscuros por Hombres Lagarto o por el Imperio.

Hechicera elfa oscura 1998

Hechicera elfa oscura, obra de Chris Fitzpatrick (1998)

En cuanto a miniaturas, hacía poco más de un año que había salido la anterior campaña con Altos Elfos y muchas nuevas miniaturas. No hubo ningún “personaje especial”, pero Gary Morley se puso las pilas e hizo la mayoría de miniaturas “nuevas” de ese mes. Para empezar, hubo reesculpido de la Guardia del Mar, arqueros, lanceros (donde estaban los famosos lanceros de metal con lanza hacia adelante) y un hechicero montado a caballo con espada y báculo. Los Druchii tampoco tuvieron miniaturas “especiales”, pero sí reesculpido de los Jinetes Oscuros así como una nueva Hechicera (la que tenemos todos y que aún se vende, si bien con los años ha subido de 7’5€ a los 13,5€ que cuesta actualmente).

Y así terminaron estas “campañas en caja”. Empezaron con nuevos personajes (con miniatura) y terminaron siendo un simple suplemento para reesculpir algunas miniaturas. Una pena, porque era una buena manera de reesculpir miniaturas sin necesidad de hacer un libro de ejército nuevo y seguir dentro de la rueda. Me pregunto, si en Sexta hubieran optado por retocar el manual y no cambiar ningún libro de ejército sino simplemente hubieran siguiendo sacando campañas, cómo habría evolucionado Warhammer

No quería despedir esta mini-serie de campañas sin pasaros un enlace a las cinco campañas escaneadas, con su escenografía y todo, y en español, todo gracias a Albertutxo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1107

Trending Articles