
Como cada semana, vamos abriendo los números de Mortal Realms que me llegan por ser suscriptor (después de este sólo me quedará el 12, espero que se den prisa en enviar…). Para satisfacer vuestra curiosidad, aquí podéis ver el contenido de la colección del 1 al 24, y en estos enlaces está mi opinión sobre los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10.

Esta foto es para mostra lo grande que es el número 11. Y es que ocupa el doble de espacio de lo que ocupa un fascículo habitualmente…

Al abrir el retractilado nos encontramos con el cartón protector, el fascículo y dos matrices. No es nada habitual que incluya dos matrices, y aún menos de este tamaño. La explicación es que este número contiene escenografía. La escenografía de Games Workshop normalmente siempre ha tenido una excelente relación cantidad/precio en cuanto a plástico (tiene más matrices por menos precio). Siempre es algo recomendable juegues a lo que juegues (yo tengo pendiente comprarme varios elementos).

En este número 11 vienen dos matrices de lo que era el Jardín de Mórr, un elemento de escenografía de Warhammer que se recicló como Sigmarite Mausoleom en 2017. Es un elemento que estuve a punto de comprarme hace años pero por H o por B no lo hice, así que estoy muy contento de tenerlo gracias a los fascículos. A Lord Darkmoon también le gustó. Según podemos ver, en el Jardín original venían cuatro matrices (las dos que hemos recibido, más una de «suelos», más una de puerta principal y detalles) y costaba unos 40€ (por lo que hablamos de un descuento del 50% teniendo en cuenta el Jardín original). El Sigmarite Mausoleum parece que son dos Jardines juntos y vale 70€, así que medio vale 35€ por lo que este fascículo sería realmente un 43% de descuento respecto a PVP (lo que sigue estando muy bien).
Si os preguntáis si es necesario el otro fascículo… necesario necesario no. Es recomendable, pero sólo con este ya se pasa (como si queréis pillaros dos de este y uno del siguiente con Mausoleo).
Teniendo en cuenta sólo el gadget, teniendo en cuenta que la escenografía va bien tengas el ejército que tengas, teniendo en cuenta que es usable no sólo en Age of Sigmar sino también en cualquier juego fantástico (Warhammer, Mordheim, Kings of War…), y teniendo en cuenta el reducido precio que tiene, creo que estamos ante uno de los mejores fascículos de la colección por ahora, al menos para mí.
Vamos a ver el fascículo en sí.
- Trasfondo. Ocho hojas en cuanto a trasfondo: más sobre
los capítuloslas cámaras, algo de la Era de los Mitos (lo mejor del fascículo si no se hubiera explicado ya aquí y aquí), dos hojas sobre las tres facciones de No Muertos (necrófagos, fantasmas y huesarcas, interesante) y otro relato prescindible donde los sigmarines hacen de Estados Unidos salvando el multiverso. - Montaje. Por primera vez, fascículos que no puedes tirar nada más comprarlo, porque… ¡tienes que esperarte a montar la segunda parte del Mausoleo!
- Pintura. ¡No hay pintura! No hace falta que pintes el Mausoleo. Déjalo gris. Al menos por ahora (espero que enseñen cómo pintarlo en el número 15).
- Juego. Se introducen las reglas para escenografía.
Valoración del fascículo 11
Sin duda, uno de los mejores hasta ahora (top 3). Tanto por el gadget (útil para todo el mundo como he comentado), como por el fascículo en sí; tanto para los que juegan como para los que quieren leer trasfondo. Entiendo que haya gente que se haya comprado varios números 11.