Quantcast
Channel: Warhammer | ¡Cargad!
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1107

[MDNR] Bretonia, propuestas

$
0
0

Bretonia portada sexta

Saludos, Señores de la Guerra.

Seguimos con la Fase 2 de Manuscritos de Nuth Reloaded (la semana pasada vimos Altos Elfos). Tomando como referencia la lista de pendientes de Bretonia, voy a explicar lo que tengo ideado (por favor, comentad si os parece bien o mal).

Personajes especiales

  • Agravain de la Noble Gesta. Héroe. Propuesta: Paladín (60) con lanza de caballería (+4), escudo (+2) y caballo (+14). Tiene el Voto de la Búsqueda (+8) siendo uno de los pocos Caballeros permitido a emprender la búsqueda con lanza de caballería (Según el trasfondo está en Búsqueda, según la miniatura lleva lanza de caballería). Tiene dos Virtudes únicas: la Virtud del Tesón (A+1; +25) y la Virtud de la Devoción (+30; RM2). Total, 143 puntos.
  • Aloys de Montjoie. Héroe. MDN:BR.
  • Armand de Aquitaine. Héroe. Propuesta: Paladín (60), porta de batalla (+0), Voto del Grial (+21), caballo (+14) escudo (+2). Virtud del Ardor Caballeresco (+40). Lleva el Estandarte de la Dama del Lago. Originalmente hacía tozudas a todas las unidades de Caballeros del campo de batalla. Para rebajar un poco algo tan bestia, propongo reducirlo a las unidades de Caballero (con algún voto) a 30cm del Portaestandarte de Batalla, sean tozudas. Bretonia en general no “disfruta” mucho de la tozudez pues se basa en cargas y ruptura, por lo que aún así le pondría el coste de hacer dos unidades tozudas (+70). Queda, pues, por 217 puntos.
  • Bagrian, Abad de la Maisontaal. Comandante. MDA2.
  • Barón Odo el Cruzado y Sulimán el Sarraceno. Héroes. MDN:BR
  • Bertrand el Bandido y los Arqueros de Bergerac. Héroe. MDN:BR. Bajaría a Especial y unificaría a Bertrand como únicamente unidad Especial (no H+S); por mucho que sea HP4 no dejan de ser arcos, es exagerado usarlos de Singular. Además, añadiría que Bertrand NO puede abandonar la unidad. Por el resto me parece bien.
  • Bohemond Matabestias, Duque de Bastonne. Comandante. MDN:BR
  • Caballero de la Lanza Invencible. Héroe. MDN:BR
  • Caballero Ermitaño de Malmont. Héroe. Originalmente era un héroe a pie con arma a dos manos y armadura pesada, virtud del Grial y del Valor, con espada de F+2 repitiendo un impacto por turno y con heridas múltiples 1d3, y un frasco de Sangdragon (un vino) que le da F+1d3 en un turno. Con esto en mente, propuesta: podemos optar por un Paladín (60) con Virtud de la empatía (+10), Voto del grial (+21), Virtud de la audacia (+30), y le podemos dar un arma a dos manos (+2) que le de heridas múltiples 1d3 (+35), más el frasco que le permite ignorar la primera herida que sufra en la batalla (+35). Total, 193 puntos.
  • Caballero Santo. Héroe. MDN:CdS.
  • Gilon, Duque de Aquitaine. Comandante. MDN:CdS.
  • Guillaume de Grenouille, Castellano de Quenelles. Originalmente un Héroe con mangual, Virtud de Caballero (ahora Voto) y Virtud de la Ferocidad (¿+3d6 en carga?). Es un defensor, pero no hay mucho más jugo. Propuesta: Paladín (60) a caballo (+14) con Voto del Caballero (+0) y Virtud del Caballero Impetuoso (+35). Sería curioso que el Mangual fuera un objeto mágico. ¿Qué tal un objeto que requiera ambas manos, proporcione F+2 a su portador y anule armaduras? (+50; recordemos que con el arma ya tiene F6, un -4 a la armadura… así que “anular armaduras” es casi decir “poder de penetración”…). Total, 159.
  • Iselda, Guardiana de la Torre. Comandante. MDN:CdS.
  • Jasperre el Hermoso, Matadragones. Héroe. MDN:BR
  • Repanse de Lyonesse. Comandante. MDN:BR
  • Reynard le Chasseur. Héroe. MDN:BR
  • Roland le Marechal. Héroe. MDN:BR
  • Sir Amalric du Gaudaron. Héroe. Aparece en el Army Builder, origen en la White Dwarf 310 (UK).
  • Tancred, Duque de Quenelles. Comandante. Originalmente un Comandante con armadura pesada, virtud del grial y de la pureza, lanza de caballería, la Espada de Couronne (inmune a miedo y terror de no muertos, los no muertos que acaben a 3″ o menos comen 1 herida directa al final de movimiento), Jarra Bendita (F+1d6 un único uso), Escudo del Grial (escudo que da -1A a los no muertos cercanos). Centrarlo tanto en No Muertos es curioso, si más no, pero lo haría ligeramente más genérico concentrándonos en ser anti No Muertos. Propuesta: Señor Bretoniano (110) con Voto del Grial (+28) y Virtud de la Pureza (+20). Monta en caballo con barda (+21). El Escudo del Grial ya existe como objeto (aunque haga algo completamente distinto) pero rompe con el efecto original. Tancred ya es inmune a psicología (Grial), con lo que la Espada de Couronne puede darle únicamente bonos ofensivos; ¿qué tal algo facilito como Flamígeros y A+1? (+10, +25). El Escudo del Grial me atreveré a hacer algo curioso: es un escudo (+2) que permite repetir las tiradas de salvación por armadura falladas que hayan sido hechas por miniaturas que causen Miedo o Terror (¿+15?). Además de eso le añadiría que él y la unidad donde estén sienten Odio hacia miniaturas de Condes Vampiro o Reyes Funerarios (+10), así como cualquier otro No Muerto que haya (como la Compañía Maldita). La idea de ser un personaje con algo personal contra No Muertos sigue ahí, pero no es tan bestia como antes. Total: 241 puntos.
  • Tristán el Trobador y Jules el Juglar. Héroes. MDN:BR

Unidades y opciones

  • Altar de Guerra Bretoniano. Creo que viendo qué es, puede asumirse perfectamente por el Relicario, así que no tendría sentido hacer reglas.
  • Ballestas de Asedio. Unidad Especial. Como son Campesinos (HP2) creo que sería buena idea hacer una “unidad de Ballestas de Asedio” (tamaño de unidad 1-3) a 30 puntos cada una. Regla El Deber del Campesino.
  • Brigands (Bribones). Unidad básica. La idea es que sean Hombres de armas aún peores, auténticos bandidos, canallas y campesinos sin escrúpulos que huirán a la primera de cambio. Fusionan los Brigands con los Rascals. Propuesta: perfil de Hombre de Armas (HA2, HP2, L5), con la regla El deber del campesino, 3 puntos por miniatura. Nunca causan pánico en unidades amigas, no otorgan puntos de victoria al ser capturados, no pueden usar el Liderazgo del General (ni de ningún personaje Caballero) ni el beneficio de un Estandarte de Batalla. No pueden tener grupo de mando. Llevan arma de mano. Pueden llevar dos armas de mano (+1) o arcabuz (+3). Son auténtica escoria.
  • Caballeros a pie. Unidad especial. Y sí, hubo miniaturas. A nivel de trasfondo quedaría bien que los Caballeros a pie fueran caballeros que han decidido emprender la búsqueda del Grial, han perdido su caballo, y quieren lograr la hazaña de sobrevivir a la batalla ellos solos, sin su caballo. Propuesta: perfil de caballero andante (HA4 HP3 F4 R3 H1 I4 A1 L8), con el Voto de la Búsqueda, y armados con armadura pesada, escudo y arma a dos manos. Una infantería pesada sin ser tozuda (para diferenciarla de los Grandes Espaderos imperiales), pero con voto de la Búsqueda. Creo que 10 puntos es un buen coste para ese perfil. Campeón gratis, músico +6, portaestandarte +12, el portaestandarte puede llevar estandarte mágico de hasta 50 puntos.
  • L’Ordonnance. Unidad singular. Nombre con el que se conocen esas ruidosas armas de pólvoras que algunos campesinos se empeñan en usar (así englobamos varias miniaturas antiguas como la bombarda, pot de feu, cañón…). Lo dejaría con las reglas del cañón mercenario pequeño (85 puntos) pero la dotación con perfil de campesino (HA2 HP2 L5) y con la regla El deber del campesino. Además, en caso de que cause Problemas, se retira como baja directamente dada la inutilidad de los campesinos que lo manejan (Por lo que bajaría su coste de 85 a 70).

Opciones de equipo

  • Mantelete. Opción de equipo. Cualquier unidad de infantería puede equiparse gratuitamente con manteletes. Mientras tenga manteletes, la unidad no podrá marchar, pero se beneficia de una tirada de salvación por armadura de 2+ (que no puede mejorarse) contra armas de proyectiles situadas en su frontal. Esta tirada de salvación NO puede efectuarse contra proyectiles mágicos ni contra disparos que vengan de máquinas de guerra; sólo por disparos por armas de proyectiles (arcos, ballestas, arcabuces, jabalinas, estrellas arrojadizas…).
  • Arblastiers. Los Arqueros campesinos pueden cambiar su arco por Ballesta (+2 puntos).
  • Chasseurs de la Mort. Los Hombres de Armas a caballo pueden cambiar su arco por Ballesta por +2 puntos. (Ojo, que siguen siendo Mover o Disparar).

Listas

  • Guerra de Caballeros Noveles. Tormenta del Caos. Añadir L’Ordonnance y los Caballeros a Pie como unidades Singulares a dicha lista.

Creo que no hay nada que se salga mucho del trasfondo “actual” de Bretonia. Creo que no hay nada que chirríe (como, qué se yo, arqueros fantasma). Creo que sigue siendo distinto al Imperio, sigue conservando su personalidad, pero tiene opciones nuevas (manteletes, máquinas de guerra, infantería pesada). ¿Qué opináis?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1107

Trending Articles