Saludos, Señores de la Guerra.
Hace ya unos meses estuve hablando con varios warhammeros para intentar dar con una “solución” a la muerte de Warhammer (entre ellos algunos ilustres miembros de Cargad como Paco o Zeo). Además de las dos opciones más fáciles, pasarse a Age of Sigmar o quedarse en Octava, hay (y habrá) muchas alternativas (Kings of War o Warthrone), muchas “ediciones del jugador” (Warhammer 8.5, Warhammer 7.5, la que están creando los de ETC…) e incluso interesantes juegos nuevos (Tiamat). Pero finalmente me di cuenta que lo que buscaba era algo más sencillo.
Si Sexta es mi edición favorita, ¿por qué no jugar a Sexta tal cual? Dicho y hecho, me propuse jugar a Sexta Edición (y creo que no soy el único), hacerme fan del Oldhammer. Para muchos es la edición más equilibrada (algunos se quedan con los libros de Sexta más el reglamento de Séptima), así que es posible que lo que tengo en mente no sea sólo para mi propio uso y disfrute con tres o cuatro colegas sino que llegue a más gente. Y así nacen los Manuscritos de Nuth Reloaded.
¿Cuál es la intención al hacer MDNR? Muy fácil: ofrecer al jugador de Sexta más opciones. Inicialmente pensamos en “rehacer” los libros de ejército (y Paco y Zeo me van a matar, después de tantos correos, ahora voy y hago reset…), pero me he dado cuenta que modificando cosas concretas (reglamento, libro de ejército) es difícil asegurar el equilibrio (cuando no imposible). Oh, claro que podemos hacer reglas y no poner puntos y ya pondrás lo que quieras pero esa no es la intención. Si algo funciona, no lo toques. Si los libros de ejército ya están (en general) equilibrados, mejor no modificar reglas ni costes ni perfiles. (Algo que, tengo que reconocer, tanto Paco como Zeo me han insistido hasta la saciedad…).
Games Workshop ha sacado muchas miniaturas impresionantes después de Sexta (las de Warhammer Forge, el Trono del Aquelarre, muchas del Fin de los Tiempos…), ha completado ejércitos “incompletos” (Ogros y Reyes Funerarios), y hay muchas miniaturas de Quinta y Cuarta (y Tercera) que muchos tienen en sus armarios y les gustaría volver a usar. Que todo el mundo con su reglamento de Sexta (o Séptima) y los libros de ejército de Sexta (que están por ahí)
Por tanto la intención de MDNR es añadir opciones. En los MDNR habrá primero las erratas y FAQ a los libros de Sexta, luego algunas Sugerencias (o Reglas entre Caballeros, completamente opcionales) que modifiquen ligeramente el libro de ejército y sean iguales para todos los libros (por ejemplo, pasar de slots a porcentajes, o añadir 1 impacto por carga a toda infantería monstruosa, o eliminar “opciones adicionales” de unidades y personajes). Todo esto siempre SIN modificar perfiles ni puntos. Se va a aumentar la variedad tratando a todos por igual, para evitar el efecto “es que para el ejército tal se ha cambiado el liderazgo y para mí no”. (La única excepción serán lógicamente los Enanos del Caos, sin libro de ejército en 6ª).
La segunda cosa que habrá es todas las unidades que ha habido desde 4ª a 8ª. Es lógico que un Rey Funerario quiera usar una fabulosa Esfinge en su ejército de 6ª. Un Imperial puede desear fervientemente recuperar el Carro de Guerra. ¿Y quién puede resistirse a una Abominación Skaven? La idea es que cualquier miniatura que haya salido para Warhammer (al menos desde 4ª, y habrá muchas de 3ª) pueda usarse en 6ª. Y esto incluye los personajes especiales (¡que hay un montón). Por supuesto se añadirán las “listas experimentales” que no salían en el libro de ejército sino que han salido después.
En definitiva, voy a empezar con vosotros este proyecto (sí, en el blog) para añadir todas las unidades a Sexta Edición. Mi ilusión sería que en algún lugar, alguien hiciera una campaña o liga o torneo de Sexta con todo lo que hagamos en MDNR. Con que haya diez personas que lo quieran usar, estaré feliz.
El primer paso va a ser enumerar todo lo que “falta” en cada libro de ejército. Espero contar con algunos de vosotros