
Saludos, Señores de la Guerra.
Como ya sabéis, el viejo Warhammer se ambienta en el Viejo Mundo y todos sus juegos mayoritarios se han basado en la escala 28mm tan usada por Games Workshop. Así que hay mucha gente que cree que Warhammer The Old World podría ser un juego de la misma escala. Y, sin embargo, hay gente especulando si Warhammer The Old World podría ser un juego a escala épica o menor…o sea entre 10mm y 15mm, estilo Warmaster.
(AVISO. Es un post basado en una discusión que «flota», no es un rumor ni os lo tenéis que tomar con «es que en Cargad dicen que»… Seré especialmente estricto con los comentarios, los que se salgan un poco del tema serán borrados sin piedad, que hay mucho pirómano suelto).

¿Podría ser 28mm?
Para captar los detalles y el imaginario tan complejo de Warhammer, los 28mm son una escala fantástica. Si el Viejo Mundo es un juego que recupera la escala y las peanas del viejo Warhammer, sería una forma muy atractiva de volver a llamar la atención de miles de jugadores. Viejo Mundo podría recuperar mucha base de jugadores, y eso significa más clientes potenciales… Además, si es escala 28mm no dudo que sacarían warscrolls para poder usar todas las miniaturas nuevas en Age of Sigmar, de la misma forma que han hecho para Underworlds o WarCry, por lo que incluso podrían reforzar el movimiento de jugadores entre juegos.
¿Qué sacarían? Es un terreno inexplorado. Podrían re-lanzar cajas de plástico que tienen sin usar (Khemri, Bretonia) y que podrían dar más dividendos. Podrían sacar reglas para usar todas las miniaturas aún en la tienda online (de oscuros, imperio, skavens, lagartos, caos, no muertos…), por lo que el coste de tener facciones nuevas sería realmente bajo (de la misma forma que reaprovecharon gran parte de la gama de Warhammer para Age of Sigmar).
Pero con esas medidas tendrías jugadores que vuelven… con sus ejércitos, lo que no quiere decir más ventas. La forma de tener ventas es (además de sacar personajes «nuevos») sacar nuevas facciones, como Kislev y Norsca. De forma paralela a lo que hicieron con Herejía de Horus, sacar una caja de inicio de plástico y luego varios sets de resina. Intuyo que, si hacen algo, será más bien como Titanicus o Aeronautica, tres/cuatro cajas por facción, caja de inicio, y algunas mejoras o sets en blíster. Pensad por ejemplo en Kislev: podrían sacar una caja de infantería, una de Jinetes, la caballería de osos y las arqueras, más dos personajes genéricos y dos personajes especiales. Es parecido a las «facciones menores» de Age of Sigmar, (Fyreslayers tenían inicialmente dos cajas de unidad, un monstruo y tres blísters de personajes). La inversión para hacer esto es relativamente reducida (media docena de matrices grandes distintas y dos pequeñas), y los ingresos potencialmente altos.
Reaprovechar parte de los diseños, sacar miniaturas nuevas y convencer a la gente que ya tenía miniaturas parecidas o de otras marcas… sería acercarse de la misma forma que con Blood Bowl. Ha sido un éxito, así que quizá se lo están replanteando…

¿Y si fuera 10-15mm?
Hay hambre del Viejo Mundo y hay mucho jugador que quiere recrear las batallas épicas entre soldados de Altdorf, Ulthuan y las Tierras Yermas. Si Viejo Mundo va a ser un juego con todo miniaturas nuevas, hacerlo a escala menor (como 10 ó 15mm) tiene un riesgo menor, y muchos fans irán a por ello.
¿Por qué digo «riesgo menor»? Porque la inversión es mucho menor. Pensad en las viejas matrices de Epic:

Esto significa que con una matriz grande (un molde) ya tienes una facción. El coste grande en el plástico es el fijo, y cada una de estas matrices se vendería más que cualquier elemento de escenografía de sus juegos principales… Es decir, con una inversión pequeña, tienes UN EJERCITO completo (hablo desde el punto de vista de GW, no de nosotros). La gente que quiera volver a jugar en el Viejo Mundo no podría reaprovechar sus miniaturas, así que todos a volver a pasar por caja. Se podrían sacar monstruos realmente grandes (a escala) con un coste bajo. Y sacar un ejército nuevo requeriría una inversión menor…
En resumen…
Como tantas cosas en la vida, «depende». Si mantienes la escala 28mm, tienes más base de jugadores potenciales (todos los que tenemos una montaña de miniaturas de Warhammer), pero no es seguro que todos vuelvan a pasar por caja, tendrás que sacar miniaturas realmente atractivas. Sería como con Blood Bowl. Por otro lado, hacerlo a escala 10-15mm haces que todos los que quieran jugar tengan que comprar miniaturas de nuevo (no podrían reaprovechar, o muy poco), pero no tendría el «gancho» para que los jugadores volvieran a crear una gran masa de jugadores en poco tiempo…
¿Qué opináis vosotros?
The post [Warhammer] ¿Creéis que Old World será a 28mm o a escala épica? first appeared on ¡Cargad!.