
Saludos, Señores de la Guerra.
Hace cuatro días imprimí el Little Cottage de BSGMiniatures (aquí os la podéis descargar) con resultados aceptables (para ser mi primera impresión). Tras dos casitas más para escala Warmaster (ésta y ésta) he decidido cambiar de escala y probar los 28mm. Para ello he tomado el mismo modelo (el mismo fichero STL) del Little Cottage, en dos piezas, y me he preparado… ¿queréis saber cómo ha ido?
La base

Lo primero, como siempre, es abrir el Cura. Le he puesto otra vez 0.20 de tamaño de impresión (el tamaño de cada «capa») y me dice que tardará 15 horas y 19 minutos. Así que creo el fichero gcode, lo paso a la tarjeta de memoria, enciendo la impresora y… al lío.
0h 1h 2h 3h 4h 5h 6h 7h
A las siete horas y pico me pasó algo raro. Noté que el ruido era distinto, y me di cuenta que el hilo de plástico se había partido… ¡demonios! Entonces, el extrusor no estaba recibiendo plástico y por tanto «imprimiría aire«.

Tuve que pausar la impresión. Esperé a que se enfriara, saqué el plástico que había en el tubo y volví a meter más hilo de plástico. Tenía dos opciones, o bien tiraba esas siete horas de trabajo, o bien hacía prueba de «impresión interrumpida»… ¿Sería mi primer experimento de «no imprimir todo de golpe»?
Para saber si lo hacía bien, pinté con un rotulador permanente de esos gordotes y pinté parte del interior. De esa forma vería si sacaba plástico o no (taparía la tinta negra). Hice la prueba y…

Bufff. Como podéis ver la siguiente capa de plástico tapaba el negro y prácticamente en la misma posición, así que como mucho habría perdido una «capa». Era aceptable, pero vería el resultado con el rato. Así que seguimos imprimiendo…
8h 9h 10h 11h 12h 13h
Y, bueno, si os soy sincero creo que se me coló alguna hora sin foto, porque tenía apuntado que tardó 14h (menos que lo previsto por Cura), pero no me encaja, así que… perdón por faltar un paso
El tejado
La base la imprimí el Lunes, creo. El Martes imprimí algunas cosas más, y ayer Miércoles hice el tejado.

Abrí el STL en Cura, puse a 0.20 y el programa me informó que tardaría 17 horas y 22 minutos (Spoiler, fue menos). Vamos a ver la impresión…
0h 1h 2h 3h
Ehm… ¿y esta rejilla? ¿Acaso estaba «relleno» y no me había dado cuenta? Volví a abrir el Cura,

Pues no, esa rejilla no está. Aún no sé para qué sirve. ¿Quizá para que las «paredes» del tejado no se deformen? No lo sé… Bueno, vamos a ver cómo sigue la cosa.
4h 5h 6h 7h 8h 9h 10h 11h 12h 13h 14h 15h
Pues tardó dos horas menos de lo esperado, y ya tenía mi flamante casita…

La rejilla esa, como podéis ver, seguía ahí. Tuve que cortarla con un cutter (nada grave, claro).
Resultado final

Estas son las dos piezas que forman esta casa. En total han sido 29 horas y menos de 200 gramos de hilo (a 20€ el kilo, significan 4€ de plástico). No sé aún el coste de la electricidad (1€?), y habría que ir repartiendo el coste de la impresora entre todo lo que imprima (que pueden ser más de 200 cosas, así que 1€?) por lo que (que los expertos confirmen) hablamos que esta casita me podría haber costado 6€. Nada, nada mal.
Os paso fotos de cómo ha quedado junto a su hermanita pequeña.
Como se puede ver, es lo mismo pero (lógicamente) los detalles se pierden y difuminan cuanto más pequeño es el modelo. También cuanto más pequeño más se notan proporcionalmente las capas (las rallitas). En mi opinión queda bastante bien (teniendo en cuenta que es de filamento).

Aquí las dos hermanas con sendas miniaturas de su escala, para que os hagáis una idea de cómo es en campo de batalla. La de Warmaster quizá se ve un pelín pequeña, pero debe ser por la altura de la peana… o eso, ¡o tendré que empezar a imprimir a 15mm en vez de 10!

Como podéis ver la escala es más que correcta. Quizá se vería mejor con esos milímetros extra de la peana en la casa…

Este modelo tiene interior decorado. Aquí creo que se nota más las capas, pero bastante aceptable creo yo.

Y, para terminar, aquí la podéis ver junto a una casa imperial de Citadel de hace 15 años (a la derecha) y el fabuloso Cottage de Tabletop World que aún no he pintado (a la izquierda).
¿Qué os parece?
The post [Impresión 3D] Primera casita para Warhammer: Little Cottage (Thingiverse, gratis) first appeared on ¡Cargad!.